Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

El gobierno colombiano afecta con medidas a los productores de penela

21/09/2011 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Senador Mauricio Aguilar dice que se agudiza la problemática al entrar en vigencia resolución con medidas calificadas de arbitrarias

Bogotá D.C., 21 de septiembre de 2011 (Prensa senador Mauricio Aguilar Hurtado). - El senado r Mauricio Aguilar Hurtado exigió al gobierno nacional prorrogar la disposición del Ministerio de la Protección Social, que a través de la resolución 779 de 2006 obliga a los paneleros del país a vender el producto en empaque individual a partir del próximo 28 de septiembre. Según el legislador 14 mil productores de panela están a punto de cerrar sus trapiches porque no pueden cumplir las condiciones de producción y comercialización exigidas por la norma.

“La implementación de este requisito es imposible de cumplir para los pequeños productores. En la Hoya del Río Suárez (Santander y Boyacá) hay familias de escasos recursos que viven de la fabricación artesanal de la panela y no cuenta con la capacidad económica para asumir los gastos adicionales como el empaque, etiqueta nutricional e individualización del producto; exigidos en la resolución", indicó Aguilar. La grafica muestra la panela recien sacada de los moldes. A su vez el Senador solicitó al Ministerio de Agricultura implementar un mecanismo que alivie la problemática de los productores de este sector, el cual ocupa el segundo lugar en la agroindustria nacional.

“Necesitamos que el Ministerio de Agricultura entregue un subsidio paulatino para que los paneleros afectados puedan pagar los gastos que les demanda cumplir con las medidas adoptadas por el gobierno”, señaló el congresista.

La panela es un artículo básico de la canasta familiar

Aguilar también manifestó su preocupación por la disminución de la producción de panela en los últimos años, y las consecuencias que dejo la pasada ola invernal para el gremio. “La producción de panela en 2008 repuntó en 1.800.000 toneladas y en el 2010 bajo a 1.200.000. La disminución en la producción tiene como consecuencia el incremento del desempleo en el sector rural porque muchas familias han tenido que cerrar sus trapiches. Además las lluvias de los últimos meses afectaron el corte de la caña y el transporte de la misma por el deterioro de las vías”, puntualizó el legislador.

Cabe recordar que la industria panelera genera alrededor de 350 mil empleos anuales, lo que representa aproximadamente el 12% de la población rural económicamente activa.
Fuente: R u t h A rdil a Cel. 3185573715 - PIN:22AFDAF0 Jefe de Prensa del Senador


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
12720
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.