¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, anunció que el Gobierno Nacional concluyó el proceso de formulación de la reforma del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima.
"El viernes terminamos finalmente la reforma total del Invima, con las otras entidades involucradas del Gobierno Nacional, entre ellas la Consejería para el Buen Gobierno, el Departamento de la Función Pública, y con apoyo por supuesto del Departamento Nacional de Planeación", anunció la Ministra.
Explicó que a más tardar en la primera semana de septiembre será firmado el acto administrativo a través del cual será implementado este proceso, que implica el fortalecimiento de dicha entidad estatal, la cual tendrá una estructura acorde con los retos que hoy afronta en materia de inspección y vigilancia de alimentos y medicamentos.
"El Invima debe responder de mejor manera a los retos del sector que ustedes representan y que nosotros consideramos esencial en pro no solo de elevar el estatus sanitario sino de elevar la competitividad del país", destacó Londoño Soto.
Aseguró que esta primera fase del proceso tomó varios meses y fue consultada con los actores de las áreas de medicamentos y de alimentos del país.
Señaló que el nuevo Invima atenderá los requerimientos de Colombia para atender las exigencias de los mercados internacionales.
Explicó que la entidad fortalecerá el control de las medidas fitosanitarias y sanitarias que exigen los países para recibir los productos colombianos.
Dijo que la idea es una integración total para mejorar la vigilancia en materia de medicamentos y control sanitario en conjunto con el ICA.