Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

El Gobierno destina $20 mil millones para laboratorios para el desarrollo de aplicaciones

12/09/2012 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Ministerio TIC adelanta la construcción y puesta en marcha de 11 laboratorios de ViveLabs en diferentes lugares de Colombia, donde empresarios, creativos y desarrolladores podrán acceder a entrenamiento y apoyo para llevar acabo su idea de negocio TIC.

Los ViveLabs son centros de entrenamiento, emprendimiento y conocimiento, donde podrán acceder personas con destrezas en el desarrollo de software, aplicaciones y contenidos digitales (animación, video juegos, libros digitales, entre otros). En estos laboratorios se podrán afianzar las destrezas digitales, acceder al intercambio de experiencias y llevar acabo una idea de negocio TIC. En total, serán 16 laboratorios ViveLabs alrededor de Colombia.

Mediante dos convocatorias públicas avaladas por alcaldías o gobernaciones, ante Colciencias, ya fueron seleccionados 11 ViveLabs. En la primera convocatoria se eligieron los proyectos de Bogotá, Manizales, Cali, Pereira y Popayán. En la segunda, los lugares beneficiados fueron: Acacías, (Meta), Medellín, Pasto, Tunja, Montería y Puerto Colombia (Atlántico).

El Ministerio TIC cuenta con un presupuesto total de 20 mil millones de pesos, de los cuales aportará hasta mil millones de pesos para la dotación de equipos en cada uno de los laboratorios. Por su parte, el ente territorial se encargará de las adecuaciones físicas, mantenimiento y operación de los ViveLabs.

Cada ViveLabs tendrá aproximadamente 40 estaciones de trabajo, las cuales contarán con toda la tecnología necesaria para el desarrollo de aplicaciones móviles, video juegos y contenidos. Estas estaciones estarán equipadas con computadores de última tecnología que cuestan alrededor de 30 mil dólares cada uno.

Según Diego Molano Vega, Ministro TIC, con los ViveLabs se espera generar escenarios interactivos de trabajo que permitan brindar herramientas para el desarrollo aplicaciones que sean útiles para las Mipymes colombianas y desarrollar el talento humano mediante la capacitación en nuevas tecnologías y tendencias dirigidas a la comunidad empresarial, creativos y desarrolladores.

A finales del año estarán abiertos al público los ViveLabs de Bogotá y Manizales, los cuales funcionaran en laboratorios en las universidades Nacional de Bogotá y Caldas; y los de Cali, Pereira y Popayán, que estarán disponibles en ParqueSoft.

En estos cinco laboratorios se espera capacitar a 2.045 personas, beneficiar a 211 empresas beneficiadas y desarrollar 90 aplicaciones, de aquí a 2014.

En octubre de 2012 se abrirá una nueva convocatoria para abrir al menos cuatro nuevos Vivelabs. Colciencias es la entidad encargada de recibir las propuestas y elegir los beneficiados.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
524
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.