¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural y del Interior, el Gobierno nacional inició jueves las consultas con las comunidades negras e indígenas, sobre el proyecto de Ley de Desarrollo Rural.
El contenido del proyecto, alcances y efectos, será analizado con la Subcomisión de Territorios y Medio Ambiente de la Consultiva para comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palanqueras.
La consulta es de obligatorio cumplimiento cuando quiera que un proyecto o decreto toque intereses o derechos de estas comunidades.
Con el proyecto y futura Ley de la República, el Gobierno busca asegurar el buen uso de la tierra, reducir en un treinta por ciento los índices de pobreza en el sector rural colombiano, transformar su estructura productiva y atender a un millón de personas, equivalente a cerca de 225 mil familias.
La nueva política de Desarrollo Rural se adelantará en 25 Áreas de Desarrollo Rural que trascienden los límites municipales y permitirán aprovechar ventajas regionales y mejorar la vinculación a los mercados.
El proyecto propone cuatro líneas de acción para dotación de tierras a pequeños productores y campesinos sin tierra: compra directa de predios por el INCODER, subsidio integral de tierras, titulación de baldíos y formalización de títulos de propiedad rural.