Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Gobierno japonés decreta que energía atómica es "recurso importante"

11/04/2014 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El consejo de ministros nipón adoptó el viernes el plan energético del país que consagra la energía atómica como "un recurso básico importante" y entierra oficialmente el proyecto "cero nuclear" del gobierno anterior.

Este plan a mediano plazo prevé la reactivación progresiva de los reactores que sean considerados seguros por la autoridad del sector, en conformidad con la opción defendida por el primer ministro de derecha Shinzo Abe desde que volvió al poder, a fines de 2012.

Sin embargo, no se dice nada sobre la parte que podría representar la energía atómica en el total de la electricidad producida y consumida en Japón.

Antes del accidente de la central de Fukushima, en marzo de 2011, la energía nuclear producía entre un cuarto y un tercio de la electricidad de Japón, y las autoridades preveían una proporción de más de 50% hacia 2030, pero ese objetivo fue abandonado.

El plan posterior a Fukushima del anterior ejecutivo de centroizquierda de suprimir totalmente la energía nuclear hacia 2040 también cayó en el olvido, y podría llegarse a un compromiso entre esos dos extremos.

Por el momento, la mayor parte de la electricidad japonesa es producida en centrales térmicas que funcionan a plena capacidad, y cuyo carburante importado (gas natural, petróleo, carbón) cuesta una fortuna a las empresas regionales.

Desde el terremoto y tsunami que hace tres años provocaron la catástrofe de Fukushima, la mayor parte de la población es partidaria de que se abandone a mediano plazo la energía atómica para reemplazarla por energías limpias y renovables.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7260
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.