Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Simonpd escriba una noticia?

Gobierno local de China ensaya con Blockchain para optimizar servicios públicos

28/06/2017 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un distrito de China está empleando la tecnología Blockchain para agilizar los servicios.

Ubicada en la provincia Guangdong, la ciudad de Foshan es un territorio que alberga a más de 7 millones de habitantes y está establecida a unos 20 kilómetros al sudoeste de Cantón. Dentro de Foshan se encuentra el distrito Chan Cheng, de 1 millón de residentes y con el ímpetu necesario para innovar, ya que el pasado 23 de junio anunció el lanzamiento de Intelligent Multifunctional Identity.

La plataforma, abreviada como IMI, permitirá a las personas que viven en Chan Cheng evitar llenar la misma información personal para distintos servicios, mejorando el sistema que ahora mismo emplea la administración pública. En la actualidad, el distrito ofrece un único lugar para acceder a todos los servicios uno por uno; la idea es proveer una experiencia más sencilla y segura.

De esta forma, los usuarios podrán decir adiós a la molesta redundancia. Sucede que ahora mismo es necesario llenar los mismos datos una y otra vez para pagar impuestos, solicitar pensiones y aprovechar el servicio de salud, pero gracias a IMI bastará registrarse en la plataforma para tener el control de toda la información y proveerla al servicio público solicitado.

Más sobre

Utilizando claves públicas y privadas asociadas, IMI podrá verificar de forma automática la identidad de las personas sin requerir que estén presentes en el centro de asistencia. Todavía no hay fecha para el lanzamiento oficial, pero se ha confirmado que la plataforma abarcará una amplia gama de servicios públicos, entre los que destacan la banca, los impuestos, las telecomunicaciones y la salud.

Si bien este sistema busca facilitar la vida cotidiana de los usuarios, conviene destacar que también permitirá a las autoridades seguir los movimientos de distintos individuos, siempre y cuando lo consideren necesario.

Fuente: CoinDesk


Sobre esta noticia

Autor:
Simonpd (277 noticias)
Fuente:
criptoinfo.com
Visitas:
4956
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.