Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

El gobierno propone ajustar la contribución cafetera

30/11/2011 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente de la República, Juan Manuel Santos planteó la posibilidad de ajustar la "contribución" cafetera" para fortalecer los programas de apoyo a la caficultura nacional.

En el marco del Congreso Nacional Cafetero, el primer mandatario indicó que "de cada cuatro pesos que invierte la organización gremial cafetera, tres pesos son aportes del Gobierno nacional; situación que a todas luces es difícil de sostener en el tiempo, por lo cual es necesario ser más eficaces y buscar un mayor apalancamiento para los diferentes programas".

Añadió que "Yo quisiera aprovechar esta oportunidad para dejarles nuevamente sembrada la posibilidad de que ustedes discutan con el Gobierno hacer algo con la contribución cafetera. Siempre tratar de buscar la forma ahorrar durante la época de vacas gordas para poder resistir con más entereza y más eficiencia la época de las vacas flacas y el Gobierno está dispuesto a estudiar ese aumento en la contribución y presentarlo al Congreso en una decisión concertada con ustedes los cafeteros".

La "contribución cafetera" es un impuesto parafiscal que pagan los productores del grano con destino al Fondo Nacional del Café. Hoy en día equivale a seis centavos de dólar por libra exportada.

Por su parte, el Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, señaló que "para que no le vaya a faltar combustible financiero a la organización cafetera, es bueno revisar, concertadamente, sin imposiciones pero con realismo, el futuro que deba tener el nivel de la contribución cafetera".

Respondiendo a una preocupación del gremio cafetero, el ministro informó que el Gobierno radicó en el Congreso de la República, con mensaje de urgencia, un proyecto de Ley para prorrogarla vigencia del PRAN agrícola, que en su mayoría es cafetero.

De igual manera, el Presidente Juan Manuel Santos, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional con el Acuerdo para la Prosperidad Cafetera 2010-2015 y dijo que ve con satisfacción que muchos de los puntos de este Acuerdo, suscrito el 19 de agosto del año pasado, se estén cumpliendo a cabalidad.

"Con la renovación de cafetales, con la extensión del área sembrada, con el trabajo mancomunado entre Federación y Gobierno, estamos avanzando en esos objetivos primordiales, que son la lucha contra la pobreza y la creación de empleo en las zonas cafeteras, y la mayor competitividad de nuestro grano, para hacer de nuestro café un motor de la locomotora agraria", explicó el Mandatario.

El Presidente Santos reiteró a los cafeteros que ‘el Gobierno Nacional seguirá apoyando con todo lo que esté a su alcance a este sector crucial de nuestro campo y nuestra economía".

Expresó que "si algo ha contribuido a construir paz en nuestro país, es el café".

Y agregó: "Si algo ha creado tejido social, tejido institucional, tejido empresarial, en Colombia, es el café. Y lo hace en todo el país, expandiéndose a muchos departamentos y municipios que están cambiando nuestro mapa cafetero".

Por su parte, el presidente del Congreso Nacional Cafetero, Carlos Sánchez Serrano, manifestó que el mensaje para todos los federados y la nación entera no puede ser otro sino el de optimismo. "Pero ese optimismo debe ir seguido de acciones que nos permitan avanzar en nuestros objetivos comunes y estructurales".

Es imperante redoblar esfuerzos para que mediante la operación del Programa de mejoramiento de vivienda con saneamiento básico, seamos pródigos con la vida saludable y digna de los cafeteros.

"Agregamos también a esta lista de temas de urgente realización, la recuperación de la infraestructura de beneficio, con el ánimo de armonizar la producción cafetera con el mantenimiento de la calidad del grano, orientación que nos permite reducir la contaminación y, a la vez, contribuir con la competitividad en los exigentes esquemas comerciales del negocio cafetero mundial".

Además, dijo, que confían en la promesa de utilizar parte del ingreso de las regalías en la investigación científica, "dado que la investigación adelantada en Cenicafé es indispensable para mejorar las prácticas agrícolas sostenibles y hacer frente a nuevas y posibles acometidas del clima y de enfermedades fitosanitarias".

También propuso crear un incentivo gubernamental para sembrar café en otras áreas que tengan una oferta agro ambiental adecuada, donde la caficultura se exprese bien en condiciones climáticas como las actuales.

A su turno, el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, indicó que "haberlogrado coexitencia entre tecnología y tradición, ha sido uno de los mayores aciertos del gremio cafetero. El caficultor conectado al mundo va a adquirir una nueva y productiva visión de sus posibilidades. Se fortalecerá el Servicio de Extensión Rural, que conectado con los caficultores, hará más ágil la transferencia tecnológica y más eficientes los programas institucionales. En buena hora el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura, decidió multiplicar los presupuestos para la asistencia técnica en el campo colombiano".

Cuando todos los cafeteros estén enlazados, tendrán correo electrónico, recibirán en sus fincas los servicios virtuales que la institucionalidad les ofrece, como educación, información del precio diario de compra, de pronóstico del clima para su región, aplicativos para el mejor manejo y administración de su cultivo e informes sobres las últimas novedades del mundo del café, entre muchos otros contenidos, aseguró.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
341
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.