¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Colombia incrementó su presupuesto de gasto fiscal en un 12, 2% hasta $185, 5 billones para el 2013, dijo el viernes el Ministerio de Hacienda.
El plan de gastos será presentado al Congreso, que deberá aprobarlo antes de finalizar octubre.
Una fuente gubernamental había adelantado el jueves a Reuters el monto programado, cuyo aumento supera largamente el crecimiento del 4, 8 por ciento proyectado para la economía local el año próximo.
El monto del presupuesto también excede la meta de inflación de mediano y largo plazo, que estableció el Banco Central entre un 2 y 4 por ciento.
El incremento en el presupuesto de gastos se da en medio de los crecientes temores a una desaceleración de la cuarta mayor economía de América Latina, que llevó el viernes al Banco Central a recortar su tasa de interés de referencia en 25 puntos base a un 5 por ciento, la primera baja desde abril del 2010.
Sólo en inversión social, el Gobierno planea gastos por un máximo histórico de 40, 7 billones de pesos (22.747 millones de dólares).
El Gobierno también está apostando a un mayor gasto en seguridad, de manera de evitar el resurgimiento de los ataques de la guerrilla contra la infraestructura del país.
Del total del presupuesto$171, 1 billones se financian con aportes de la Nación y $14, 4 billones, con recursos propios de las entidades descentralizadas del orden nacional que hacen parte del presupuesto general de la Nación (PGN).
El monto de 185, 5 billones de pesos que serán distribuidos de la siguiente manera: $97, 8 billones (52, 7 por ciento) gastos de funcionamiento, $47 billones (25, 3 por ciento), pago del servicio de la deuda y $40, 7 billones (22 por ciento), inversión.
Este proyecto de presupuesto incluye apropiaciones para continuar los programas iniciados en administraciones anteriores, respaldados en vigencias futuras, nuevas prioridades del Gobierno y para financiar iniciativas contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, Prosperidad para todos, cuya ejecución se realizará en el curso de esta administración, en el marco de una nueva y fortalecida institucionalidad fiscal.