¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Contadorhistorias escriba una noticia?
Hagamos un poco de memoria. Como recordarás, Apple presentó a bombo y platillo iOS 6, una nueva versión de la plataforma que suponía un salto sustancial en lo que toca a prestaciones, incorporando notables novedades. Pero esta nueva versión llegaba con un regalo envenenado: Apple prescindió de Google Maps como aplicación nativa de mapas, y en su lugar se aventuró en solitario con unos desafortunados mapas de la casa, cuyo recorrido bien conoces. Los primeros en actualizar a iOS 6 dieron la voz de alarma: los de Cupertino fulminaban Google Maps, una aplicación muy bien terminada, muy funcional, y que sacaba de no pocos aprietos a los usuarios del iPhone.
Pues bien, esta ausencia forzosa de la aplicación fue motivo suficiente para que muchos no actualizaran a la nueva versión y esperaran a que Apple diera el visto bueno a Google Maps como aplicación. Y llegó el día: los de Mountain View se tomaron su tiempo pero mereció la pena, puesto que la nueva app de mapas entró por la puerta grande, y pronto se convirtió en la aplicación gratuita más descargada de la App Store, alcanzando los 10 millones de descargas en apenas 48 horas.
Pero esta aplicación provocó también un efecto colateral: disparó el número de actualizaciones a iOS 6 en un 30%, incremento que llegó de la mano del lanzamiento de la conocida aplicación de mapas. El dato llega de la mano de MoPub, una empresa dedicada a la publicidad en dispositivos móviles, y cuyo CEO lo tiene claro: "este dato demuestra que había muchos usuarios esperando a la llegada de Google Maps para actualizar". Tienes todos los datos en los links un poco más abajo.
Leer - CNET
Leer - Telegraph