¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?
Los colombianos de bien, que no estàn vinculados con las mafias uribistas, agradecieron el excelente artìculo en donde un periodista español muestra como nos ven en Europa. Eso nos ayuda a abrir los ojos y rechazar la dictadura que nos quieren imponer a la fuerza
Bucaramanga, 14 Octubre 2009.
El columnista Miguel Ángel Bastenier, del periódico el País de España, en una última columna ha tentado el tema de lo que en otros medios han dado por llamar sucia reelección presidencial de Uribe. El comunicador advierte en su comentario que en muchas otras ocasiones ha escrito en tono positivo hacia Uribe, pero ya no es posible. Advierte que no se trata de una aspiración limpia, todo lo contrario, hay un interminable camino de sucesos que le ensucia y satura de dudas. Condena algunos oscuras propuestas del presidente Uribe para "poner por debajo" a sus caprichos o intereses dictatoriales la Constitución Nacional. "El Estado de Opinión" es una marrulla, bastante sucia, del mandatario colombiano en donde antepone a la ley y la legalidad las encuestas pagas a empresas comerciales y en donde se desconoce opiniones diferentes y adversas a Uribe. A pesar del tiempo y la distancia, en Europa saben con claridad meridiana qué busca Álvaro Uribe con Colombia y, los métodos que ha puesto en uso para seguir en el poder por las buenas o las malas.
Bastenier señala que, "Colombia, como Dorian Grey, no quiere mirarse al espejo porque la lista de desaguisados que amojonan el segundo mandato presidencial, haría sonrojar hasta a un dictador. Enumerarlos es como una visita al museo de los horrores: más de medio centenar de diputados uribistas procesados o en la cárcel, la mayoría por conexiones con los paramilitares; espionaje telefónico del DAS (Departamento Administrativo de Seguridad) sobre todo el que se mueva; compra de votos a la vista del público para cambiar la Constitución; adjudicación de notarías a cambio de apoyo parlamentario; legitimación del transfuguismo masivo... el caso más egregio de todos, los dos mil y pico falsos positivos -eufemismo por asesinato- de otros tantos campesinos perpetrados por el Ejército para hacerlos pasar por guerrilleros, sobre los que Uribe no reconoce responsabilidad ni conocimiento". Si esos y muchos otros son movimientos políticos extraordinarias para Uribe y sus seguidores, para los países demócratas y desarrollados son una atentado a la grandeza y la tradición democrática de Colombia."
"¿Qué es eso del Estado de opinión? El pueblo opina en las elecciones y no en las encuestas, el Estado de opinión es un invento turbio que no se pude oponer al Estado de Derecho", cree el periodista para refutar la teoría de Álvaro Uribe. Sobre la base el uribismo gubernamental, a los que el presidente tiene convencidos, seducidos o simplemente favorecidos por su mandato, menos de un tercio de la población colombiana, ha teorizado en el sentido que si. "Esa masa amorfa y guiada constituye un Estado de Opinión", es superior, según Uribe, al Estado de Derecho y sobre el que voces áulicas se apoyan para decir que si el pueblo lo quiere no puede haber inconveniencia legal que se interponga". Esta es la base de su dictadura que quiere instaurar. Colombia tiene 45 millones de personas.
El de Alvaro Uribe Vèlez es un gobierno sucio que se sostiene gracias a la corrupciòn y compra de conciencia con dinero pùblico a manos llena
Uribe se niega a aceptar que el país va mal en todos los aspectos. Solo la banca marcha a las mil maravillas. La economía es un desastre y lo social no existe, mientras que lo político es una sucesión de situaciones sucias y torcidas como ciertas jugadas para permitirles a los ricos ser más ricos y presionar para que los pobres sean más pobres. Se quejan los industriales, los constructores, los exportadores, mientras el desempleo llegó a cifras nunca antes vista, pasa del 12%. La labor informal, en donde la gente hace cualquier cosa paga ganarse unos pesos, pero sin seguridad social, pasa del 60% de las gentes en capacidad de trabajar en el área profesional, técnica o simplemente mano de obra. Situaciones como "Agro Ingreso Seguro", donde el gobierno regala montañas de dinero a los grandes industriales del agro, no a los productores de alimentos, ha sido tomada como una afrenta, pero el mandatario cree que eso es lo mejor que un gobernante pueda hacer. La pobreza en cambio de disminuir ha aumentado en los últimos siete años. La justicia no funciona porque el gobierno deportó los testigos y pruebas en crímenes de lesa humanidad y narcotráfico.
La salud, la vivienda, la educación, la alimentación, los niños, jóvenes, ancianos, indígenas, afro colombianos no son atendidos por el gobierno, son tratados como un estorbo para los poderes económicos. La pobreza es generalizada y pasa del 75%, mientras la concentración de la riqueza esta en 86 familias según el Banco Mundial. La seguridad ha desaparecido y en las grandes ciudades los crímenes son múltiples y a diario, mientras en los pueblos acribillan los políticos, periodistas y la gente de trabajo social. La respuesta es que la seguridad no alcanza para todos. La muletilla devaluada de Uribe de que ahora en base a cantidades muy grandes de tropa y policía se puede ir por dos o tres carreteras, los días de fiestas, sin ser asaltado por la guerrilla, busca convencer a los ingenuos. Colombia tiene mas de 4 millones de desplazados a quienes se les niegan los derechos humanos.
Miguel Ángel Bastenier, le ha hecho un gran servicio a Colombia, señalarnos como ven a nuestra patria en Europa, sin protocolos y sin falsedad e invitarnos a mirarnos al espejo. En un principio el Presidente Uribe pudo haber hecho cosas buenas por lo que el llamó "la patria", pero luego en el afán de aferrarse al poder, de establecer una dictadura a su gusto y estilo personal, todo lo cobijó la corrupción y la deshonestidad, en lo personal como en el ambiente que crearon sus "seguidores" para cobrarle su servilismo y falta de dignidad y honorabilidad. Gracias, Miguel Ángel, usted si quiere de verdad a Colombia.
La corrupciòn en el gobierno de Colombia llegò a lìmites increibles, jamàs registrados en la historia de este paìs