Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

Grito de independencia parlamentaria

22/07/2009 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Agrietada la "omnipotencia" del Presidente Alvaro Uribe en el congreso. Nunca jamàs volvera a ser lo que era hasta el 20 de julio

Parece que un grupo de parlamentarios pertenecientes a la oprimida clase uribista, tomó este 20 de julio, la determinación de lanzar a los cuatro vientos su propio grito de independencia. Lograron sin la bendición del “Omnipotente”, y con el ridículo que hizo el ministro del Interior, las presidencias del Senado y la Cámara de representantes. “Si no fueron capaces de controlar, como decían que lo estaban haciendo, la elección de dos personas dentro de un círculo exclusivo, agachado y cerrado, menos van a poder alcanzar metas más altas”, dijo un senador uribista decepcionado del futuro que les espera. De la misma forma señaló que “de la reelección de Uribe por segunda vez, en donde tenían cimentadas sus esperanzas de seguir pelechando, de los beneficios que se desprenden del poder perpetuo, no hay que esperar nada”. Como en todas las democracias del mundo se presentaron caras largas e incrédulas. Otras que simplemente sonreían, también de manera incrédula, frente al desarrollo de los acontecimientos. La única diferencia, que los sonrientes de siempre, no lo estaban en esta ocasión.

El representante, Édgar Gómez Román, rompió las cadenas políticas que aseguraban a los uribistas para imponer la hegemonía en la Cámara. También lo hizo el senador, Javier Cáceres, elegido presidente del Senado. La actitud fue muy parecida aquel pasado 20 de julio de 1810 cuando se presentó el episodio del Florero de Llorente. A partir de de ese instante todo quedó desquebrajado y para siempre la estructura del poder absoluto puestas en duda. Nunca nada volvió a ser igual. Muchos que conocen la política y el manejo de la cosa pública por dentro y por fuera, advierten que para, Álvaro Uribe, ni el uribismo, nada volverá a ser igual. Después de derramada la leche, nadie la puede recoger. Y no todo fue jugada política, por dentro había resquemor y “mamera” por el tratamiento que el presidente, Álvaro Uribe, el Ministro del Interior y los jefes de los partidos “grandes” dentro del uribismo estaban tratando a los pequeños. “Solo los usaban para subírsele en sus hombros y aparecer más grandes sin que eso repercutiera en nada. “Dentro de esos pequeños no había compromiso real que los obligara a cumplir los pactos de absolutismo y el divino, porque ellos no los cumplieron, la falta de seriedad y honestidad con su palabra, obligó los acontecimientos del 20 de julio del 2009 en el congreso.…”

"despues de derramada la leche es imposible recogerla", comenzò la decadencia de Alvaro Uribe en el Congreso Colombiano

“Ni siquiera una última reunión en la Casa de Nariño con el Ministro del Interior, horas antes de iniciar la instauración del Congreso, con ofertas a manos llenas, logró que los acuerdos se mantuvieran… El Partido Liberal se levantó este martes 21 con uno de los suyos a la cabeza de una corporación legislativa que tiene que decidirá la suerte del referendo relacionista… 'El Pote Gómez', y quien es considerado uno de los consentidos de Horacio Serpa, llegó a la presidencia de la Cámara impulsado por un bloque parlamentario mayoritariamente anti reeleccionista… Partidos que dieron su voto por el grito de independencia parlamentaria: Cambio Radical, el Polo, Convergencia Ciudadana, Apertura Liberal, Por el País Que Soñamos, Huila y Nuevo Liberalismo, la Alianza Social Afrocolombiana y el Partido Liberal… La recomposición del mapa político no solo será dentro del Legislativo, irá al interior de las fuerzas que disputarán el gran poder electoral en 2010…”

El “voltearepismo” aprobado por los uribistas, para beneficiarse y consolidar a Uribe en un gobierno a perpetuidad, no les funcionó. Se les volteó en su contra. Uno de los protagonistas definitivos para el 'voltearepismo', fue el ex presidente César Gaviria, jefe del Partido Liberal. Ágil e inteligentemente supo ubicarse a tiempo. Se bajó de un avión proveniente de Chile con una sola idea en la mente: “montar a Cáceres y a Gómez en las presidencias de Senado y Cámara” y lo logró. No siempre los que tienen el poder en las manos ganan. Cuando hay exceso se ciegan y es el momento que el débil debe aprovechar. Es frecuente que el aplanchado, el sometido y ultrajado busca hendijas por donde salirse y lo logra. El deseo de la oposición, los independientes olvidados y algunos uribistas por elegir un presidente menos proclive a dejar pasar con total facilidad el referendo, se unió la poca simpatía que el candidato de la coalición generaba no solo entre sus contradictores sino entre sus mismos compañeros. La revolución parlamentaria triunfo, se retornó a la verdadera democracia e independencia de los poderes, en donde se puede ser amigo, pero no servil ni subordinado sin derechos ni otra posibilidad diferente a obedecer con los ojos cerrados.

Antireeleccionistas asumen en las presidencias del senado y la Càmara colombiana. Las minortias se imponen


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
1525
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.