Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Daniel Molina escriba una noticia?

Guanabana medicina alternativa contra el cáncer

22/02/2013 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

-->

¿Cura contra el cáncer? la Guanabana aporta 10.000 un efecto mas anticancerigeno convirtiéndose en un tratamiento de medicina alternativa o medicina natural contra el cáncer.

image La Guanabana es una fruta originaria de la selva peruana, cultivada en la india, filipinas, hawai y algunos países tropicales de américa. La Guanabana puede alcanzar un máximo de 40 centímetros de largo y un peso máximo de 4 kilogramos, su consumo se hace de forma natural solo basa con retirar las semillas y desatar el apetito ante esta fruta.

Cada 100 gramos la guanábana aporta: 1 gr. de proteína, 0.95 gr. de grasas, 16.5 grs. de carbohidratos, 3.2 grs. de fibra, 58 grs. de cenizas, 10.3 mg de calcio, 26.9 mg de fósforo, 270 mg de potasio, 0.64 mg de hierro, 2 IU de Vitamina A, 28.5 mg de Vitamina C, 0.10 mg de tiamina, 0.06 mg de riboflavina, 1.3 mg de niacina, 11 mg de triptófano, 8 mg de metionina y 60 mg de lisina. Además, posee un gran contenido de agua, por lo que esta cantidad representa un aporte de sólo 65 calorías.

El interés que tiene este fruto se le atribuye a sus fuertes efectos anti-cancerígenos; pero lo mas interesante de ella es el efecto que tiene sobre los tumores, la Guanabana es un remedio probado contra todo tipo de cáncer.

Hace algún tiempo uno de los fabricantes de medicina mas grande del mundo afirmo que después de mas de 20 pruebas realizadas en el laboratorio desde 1970, revelaron que destruye células malignas de 12 tipos diferentes de cáncer.

Los compuestos de de esta fruta demostraron ser 10.000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el fármaco adriamycin, una droga quimioterapeutica usada para tratar el cáncer; y lo mas fabuloso es que estos compuestos solo atacan a las células causantes del cáncer así que no afecta en nada al organismo.

No obstante su uso y exportación no se ve beneficiada por el interés económicos ya que esto bajaría drasticamente los comercializadores de medicinas para tratar el cáncer y claro como el interés político y financiero de pocas personas esta por encima del resto del mundo estaremos sometidos siempre a usar medicamentos con efectos secundarios espantosos y que no aportan la calidad de vida digna para una persona.

Datos curiosos.

Especialistas le atribuyen propiedades vasodilatadores cuando es consumida a manera de té. Las hojas de la planta de guanábana, se pueden usar en caso de que la persona padezca diarrea, preparándose en infusión.

La guanábana, también es conocida como: "masasamba", "corosol", "chachimán", "huana huana" (v. Shipibo-Conibo).

En otros países se le conoce como "graviola" o "chirimoya brasilera".

Beneficios

  • Combate problemas de amibiasis.
  • Desinflama el colon.
  • Es rica en fibra, calcio, fósforo, vitamina C y hierro.
  • Gracias al gran contenido de látex que tiene la guanábana se disminuye el estreñimiento crónico.
  • Disminuye el colesterol y los triglicéridos.
  • Fortifica la flora intestinal.
  • Ayuda a estabilizar las funciones hepáticas.
  • Se considera un alimento infaltable en las dietas para bajar de peso.
  • Desinflama las vías digestivas y urinarias.

Términos Relacionados

Guanabana Guanabana y el cáncer la Guanabana remedios naturales para el cáncer tratamientos para cáncer medicina alternativa


Sobre esta noticia

Autor:
Jose Daniel Molina (26 noticias)
Fuente:
miuniversosalud.com
Visitas:
1018
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.