Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Guatemala insistirá durante visita de Biden en estatuto de protección para inmigrantes

16/06/2014 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno de Guatemala insistirá ante el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien visitará el país el viernes próximo, en la aprobación de un Estatuto de Protección Temporal (TPS) para miles de migrantes guatemaltecos.

"Yo le voy a reiterar (a Biden) la solicitud que nosotros tenemos para que a los guatemaltecos que están allá (EEUU) desde antes del 2011 les pueda ser otorgado" el TPS, dijo a periodistas el presidente de Guatemala, Otto Pérez.

El domingo, la Casa Blanca anunció que el vicepresidente Biden se reunirá el viernes en Guatemala con líderes centroamericanos para discutir sobre la emigración masiva de menores que ingresan clandestinamente a territorio estadounidense, situación que ha puesto en alerta a las autoridades de ese país.

Más sobre

Según Pérez, en la actualidad hay unos 1.550 niños emigrantes guatemaltecos en albergues en los estados de Texas y Arizona.

En el encuentro con Biden participarán Pérez, el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y un alto representante del gobierno de Honduras, informó Washington.

image

Guatemala ha reiterado en varias ocasiones la petición para que se le otorgue el TPS, un programa de asistencia que Estados Unidos concedió a Honduras y El Salvador, en virtud del cual los ciudadanos de esos países que se encuentran irregularmente en Estados Unidos pueden obtener un permiso temporal para permanecer y trabajar en el país.

La Organización Internacional para las Migraciones estima que en Estados Unidos residen 1, 2 millones de guatemaltecos, de los cuales más del 60% carece de documentos.

En 2013 un total de 50.221 guatemaltecos fueron deportados desde Estados Unidos, 23% más que el año anterior, de acuerdo con informes de la estatal Dirección General de Migración de Guatemala.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3145
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.