¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Los negociadores de la guerrilla comunista de las FARC en Cuba organizaron este martes un homenaje al comandante Alfonso Cano, uno de los impulsores del proceso de paz para Colombia, en el tercer aniversario de su muerte en un ataque militar.
"Hoy hace ya tres años que nuestro Comandante Alfonso Cano caía asesinado en las montañas del Cauca, en una acción cobarde del Ejército Nacional, bajo directa orientación del Presidente Juan Manuel Santos", dijo la guerrilla en un comunicado publicado en el blog de su delegación de paz en La Habana.
Cano, que era el número uno de las FARC, fue abatido el 4 de noviembre de 2011 en un ataque del Ejército a un campamento guerrillero en el suroeste de Colombia, tras haber iniciado meses antes contactos secretos con el gobierno de Santos para negociar la paz.
Las FARC afirman que estos contactos permitieron a las autoridades conocer su paradero y ordenar su eliminación, a pesar de su disposición para negociar.
El acto en memoria de Cano se realizará este martes en la noche e incluye la proyección de un video sobre el extinto jefe rebelde, dijo una fuente de la guerrilla a la AFP.
Un año después de la muerte de Cano, el gobierno y las FARC se sentaron en la mesa de diálogo en La Habana a negociar el fin del conflicto, que en medio siglo ha dejado 220.000 muertos y 5, 3 millones de desplazados, según cifras oficiales.
Cano, cuyo nombre real era Guillermo Sáenz y tenía 63 años, era uno de los ideólogos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la mayor guerrilla de ese país.
Las conversaciones de paz están en receso desde el domingo, pero serán reanudadas el 18 de noviembre.