¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
Muchos de los amigos y enemigos que se han convertido en asiduos lectores de nuestro informativo Patio Bonito Al Día, han sido testigos de la forma cruda con que nos hemos pronunciado frente a lo que siempre calificamos, como desaciertos de la Administración en la selección del gabinete que ha venido acompañando a Gustavo Petro.
Por nuestra postura honesta y sincera frente al tema, hemos sido calificados incluso de anti progresistas, siendo el único medio de comunicación en Bogotá que sin un sueldo y sin recibir la mínima ayuda del Distrito, respaldamos desinteresadamente la Administración Distrital en manos de un amigo con quien tuvimos el privilegio (si se puede llamar así) de compartir la lucha armada en Santander y hasta una celda en Barrancabermeja, hasta un día antes de que el M19 dejara en libertad a Álvaro Gómez Hurtado, en Julio de 1.988. Hay muchos informativos que defienden a la Administración, emisoras y canales de televisión, pero miren cuántos de ellos lo hacen sin sueldo y con la pasión que lo hacemos nosotros donde la bandera de Petro, es parte visible de nuestro blog.
Y lo hacemos porque nos da la gana, él no lo ha pedido, pero lo hacemos más por la esperanza del pueblo colombiano en el movimiento Progresistas que por el individuo que hoy está, mañana no se sabe. Yo soy progresista de verdad, sin proyectos, sin contratos y sin sueldo.
Como bloguero he aprendido tantas cosas y frases en la red, frases que nadie reclama como autor, pero que sí la han compartido con nosotros y de verdad que son muy aplicables como en este caso, la que aprendí de mi amiga Ana María Rubio habitante de Patio Bonito: "Decirle la verdad al rey, no es quitarle la corona".
Con base en esa terrible frase, tengo que afirmar, que decirle la verdad a Gustavo Petro, a sus íntimos amigos y a los falsos revolucionarios que hoy sacan ventaja detrás de un proyecto o un cargo público, no es quitarle el respaldo al hombre que hoy por hoy, es la última esperanza que nos queda a quienes creemos que en Colombia, todavía el cuento es posible y que se pueda gobernar con fortaleza, democracia y transparencia, entregándole las herramientas y el poder necesario a un hombre como el actual gobernante de Bogotá.
Fuimos críticos y desconfiados en la selección y nombramiento de algunos de los funcionarios de más alto nivel que tiene la Administración Distrital, y que con la reestructuración hecha de su gabinete según las causas, Gustavo Petro nos entregó la razón, no solo a nosotros, sino a miles de bogotanos que se sienten y sintieron traicionados, con ratificaciones y nombramientos que cada día han hecho, que Progresistas se nos parezca mucho al Polo Democrático y a otros partidos políticos que son la causa por la que Petro es hoy Alcalde de la ciudad.
Saúl Kattan Cohen - Presidente de ETB Creo que del gabinete actual se fueron algunos que no tenían que irse y se quedaron algunos que no solo debieron irse, sino que nunca han debido estar, como por ejemplo el actual presidente de la ETB Saúl Kattan Cohen, un hombre que ni apellidos colombianos tiene, no ha vivido en Colombia creo los últimos años y por eso no se ha dado cuenta, que la ETB ya no es única en Bogotá y que en precios y ofertas como en cobertura, sigue perdiendo terreno frente a competencias como TELMEX, UNE, TELEFÓNICA y otras de ese mismo orden.
Qué pasó con el Secretario de Educación y su moción de censura, por qué el concejo detuvo esa acción precisamente cuando se le permitió remendar con 663 puntos el Plan de Desarrollo Distrital, y por qué después de eso se toma la decisión de reestructurar el gabinete, además muchos se preguntan, por qué decidió entregarle la Secretaría de Integración Social espina dorsal de la Administración sin explicación alguna, a alguien que no conoce a Bogotá pese a la gran experiencia y preparación académica que pueda tener. Eso genera desconfianza en la militancia coyuntural que llevó a Gustavo Petro al principal cargo de la ciudad. Pero desde ya esa funcionaria cuenta con nuestro irrestricto respaldo, hay que darle el beneficio de la duda.
El Alcalde de Bogotá es libre de escoger con quién administra la ciudad, nadie se puede interponer en la escogencia de su equipo de trabajo, porque será él quien cargue con la reputación de una buena o mala administración, pero si se le puede aconsejar que administre sin resentir a sus bases electorales, que es lo que está sucediendo en la capital. Gustavo Petro llegó a la Alcaldía con unos y está administrando con otros, prácticamente está gobernando con gente que no creyó en su proyecto de Bogotá Humana y que hoy abrieron el paracaídas para aterrizar en el lugar preciso de esta administración.
Aquí si voy a hacerle una crítica pública al Secretario de Gobierno Guillermo Asprilla, pero una crítica constructiva, y es recordarle que los arreglos políticos del Distrito no pueden desplazar el itinerario político de las localidades. Que él está en la obligación de darles cita a los ediles progresistas comprometidos con el programa de Gobierno de Gustavo Petro, de la misma forma que se la ha dado a ediles progresistas de dudosa reputación política, que están trabajando de la mano de Cambio Radical y otros partidos políticos que se han fortalecido gracias a la corrupción y al paramilitarismo.
Guillermo Asprilla - Secretario de Gobierno Yo entiendo que la cartera política del Distrito se encamine a buscar acercamientos con otros partidos políticos, con fines a lograr consenso en la Administración Distrital y para qué negarlo, allanar el camino hacia la presidencia de Gustavo Petro, pero no puede buscar nuevos aliados desechando a los que ya tiene, y eso es lo que está haciendo la Secretaría de Gobierno, amarrando alianzas raras con ediles y concejales de dudosa reputación, con políticos que sí saben aprovechar cualquier respiro que una administración les dé.
Si la Administración Distrital respeta y valora los acuerdos políticos de los nodos locales, se estaría dando un enorme paso hacia la construcción de un movimiento progresista sólido con miras a gobernar a este país, pero eso no se está haciendo, tenemos más nodos que los nudos que puedan hacerse con un hilo de un kilómetro de largo, gracias a esos "amigos íntimos" que le hablan al oído a Gustavo Petro, lo cual ha generado segregación y división al interior de un movimiento que aún no encuentra el rumbo hacia la construcción de una fuerza política.
Aquí no nos debe alegrar el ganar "nuevos amigos" porque tenemos que ofrecerles, tenemos es que preocuparnos por cuántos amigos leales hemos perdido y vamos a perder por el sueño de gobernar un país, cuando aún no hemos encontrado la ruta real para gobernar a Bogotá.
Voy a despedir esta opinión con estas palabras de Daniel García - Peña, en su carta de renuncia dirigida a Gustavo Petro a quien como amigo en el que aún creo le digo, tiene todo el derecho de enterrarse como persona, pero no puede enterrar el sueño de un país.
" No se trata sólo de buenos modales ni de cuestiones de estilos. En la política, las formas son de fondo. No basta con tener los principios correctos ni la razón científica. Un déspota de izquierda, por ser de izquierda, no deja de ser déspota. La democracia no es sólo un ideal sino que implica prácticas de respeto y solidaridad, especialmente cuando se trata del uso del poder al servicio de la transformación social. La repetida impuntualidad no es nada distinto a un profundo irrespeto por los demás. La política del amor no es sólo una bella frase, sino un profundo replanteamiento de la política" . (Daniel García - Peña)
Por: Nelson Armesto Echavez Director Informativo PBAD
-Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.