¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Receta de caldo gallego
Nada más rico y reconfortante que un delicioso caldo gallego. Este platillo es sin duda, el más típico de la gastronomía de Galicia y si bien su receta es bastante característica, admite diferentes versiones. Te diré cómo se prepara de manera original. ¡Pon manos a la obra!
IngredientesPara hacer un caldo gallego vas a necesitar:
Ya sabes cómo se hace el caldo gallego y como habrás podido comprobar es muy fácil. A continuación te comparto algunas variantes que no difieren demasiado de la receta original, para que tú también puedas crear tu propia versión, de acuerdo a los ingredientes que tengas en casa.
con grelosLa receta tradicional de caldo gallego es con grelos. Sin embargo, si no los consigues no tienes por que privarte de disfrutar este platillo, para eso tienes diferentes opciones y variantes que también quedan muy ricas.
de nabizasPues si no consigues grelos o prefieres hacerlo con nabizas, el caldo gallego con nabizas también sabe espectacular. Sustituye los grelos por idéntica cantidad de nabizas y listo. ¡Es un manjar!
de repolloMás allá de si dispones de uno u otro vegetal, hay quienes prefieren el caldo gallego con repollo y lo cierto es que por algo se cultivan tanto en Galicia. Esta variante es sencillamente exquisita.
de berzasNi hablar si los preparas con berzas, combinan de maravillas con las patatas y el cerdo. De hecho, con cualquiera de las variantes puedes preparar un caldo gallego de esos que no se olvidan.
en ThermomixAhora bien, si tienes una Thermomix o una olla express, no dudes en preparar tu caldo gallego en ella, Te ahorrará mucho tiempo de cocción y para nada afectará el sabor de este delicioso platillo.
Si te gustó esta receta de caldo gallego, quizás te interese conocer otras recetas propias de la gastronomía de Galicia. A continuación te comparto algunas de las más tradicionales.