¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Telemedellín Aquí Te Ves escriba una noticia?
Aunque año a año las empresas destinan cada vez más recursos para mejorar su seguridad informática, muchas siguen siendo vulnerables, en especial las pequeñas y medianas empresas. En Cuidá tu bolsillo les contamos qué hacer para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes.
En Antioquia están asentadas 103.518 empresas con corte a diciembre 31 de 2016, año en el cual en Medellín se crearon más de 22.100. Ese crecimiento ha convertido a la ciudad en un blanco para los ciberdelincuentes, que se ven atraídos por la presencia de tantas compañías.
Los ataques cibernéticos a empresas cada vez se hacen más frecuentes. Aunque muchas compañías prefieren no alertar a las autoridades para no comprometer su reputación, se estima que las pérdidas anuales por ese asunto pueden ascender al billón de pesos en Colombia.
Empresas que tienen como principal insumo la información, son las principales víctimas de ataques cibernéticos, entre ellos los bancos que los padecen directa o indirectamente.
Anualmente en el país se reportan más de 7.100 denuncias por delitos informáticos.