Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Correo Cultural escriba una noticia?

Hay Festival Cartagena 28-31 2010

17/01/2010 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El evento cultural, que nació en Inglaterra y ahora se ha extendido por varios continentes, se realizará en Cartagena entre el 28 y 31 de enero.

El "Hay Festival Cartagena" llega a su quinta edición, con una programación variada durante sus cuatro días de realización.

Literatura, cine, música, geopolítica, medioambiente, periodismo e historia serán algunos de los temas que se desarrollarán durante los 40 eventos organizados.

También se realizarán encuentros en diferentes barrios de Cartagena, como conciertos, exposiciones fotográficas, entre otros.

Además, se fortaleció el programa infantil y juvenil en diversas zonas de la ciudad antigua, buena parte de ellos abiertas gratuitas para todo público.

A partir del 15 de diciembre, fecha en que los organizadores esperan tener confirmada toda la programación, iniciará la venta de la boletería para los principales eventos.

Apertura

Como es tradición en el "Hay Festival", la apertura la realizará un destacado músico y en esta oportunidad estará Manu Dibango, saxofonista, director de orquesta, compositor y cantante camerunés.

Alejandro González Iñárritu, reconocido director mexicano por obras como "Amores perros", "21 Gramos" y "Babel", hablará de las relaciones entre cine y literatura.

También han confirmado su participación personajes como Andrew Roberts, historiador y periodista británico quien hablará sobre cómo Hitler perdió la Segunda Guerra Mundial.

El tema de los vampiros, tan de moda en la literatura, el cine y la televisión, no podía quedar por fuera. La investigadora del tema, Susana Castellanos, junto a la escritora Carolina Andújar, tendrán una charla sobre los vampiros y las nuevas culturas góticas.

Otro de los temas infaltables será el Bicentenario de la Independencia. Importantes investigadores de diversos países analizarán la historia de América Latina antes y después de la Independencia.

Fuente :http://www.hayfestival.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Correo Cultural (16728 noticias)
Fuente:
conartedevenezuela.com.ve
Visitas:
748
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.