¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Julianvillabona escriba una noticia?
¿Si hay garantías en Colombia para tener un juicio de manera correcta?
Es increible ver cómo las contradicciones se hacen presentes y la ética sigue desvanecida en la política Colombiana. Después de la reunión de presidentes en Panamá, a la cuál el expresidente Alvaro Uribe, asistió, se hizo más evidente su desespero por lo que está ocurriendo con las investigaciones que se han adelantado en contra de los funcionarios de su gobierno.
Durante todas sus declaraciones, lo único que hizo fue defenderse durante una entrevista con una cadena panmeña como si estuviera en un juzgado y justificó los asilos que están pidiendo los exfuncionarios como Maria del Pilar Hurtado diciendo que no había garantías en Colombia para que fueran juzgados de manera correcta, entonces, la pregunta que surge es: ¿si hubo garantía durante el gobierno Uribe?. Cada quién podrá sacar sus propias conclusiones, en este momento yo me atrevo a pensar que son más las garantías que hay en el gobierno actual ya que se han empezado a ver acciones por parte de los entes de control para hacer justicia con las irregularidades que muchas veces han sido evidentes y que siempre se han silenciado, cosa que nunca se vió durante el último periodo de gobierno, por lo menos no con alguien de pensamiento Uribista sino siempre con la oposición.
La pregunta que surge es: ¿si hubo garantía durante el gobierno Uribe?
Al continuar la ya mencionada entrevista en Panamá, la periodista de ese país le preguntó a Alvaro Uribe sobre la vinculación de sus hijos con el Grupo Nule, que en este momento están siendo investigados por licitaciones ilegales en varias obras del territorio nacional y la ya conocida obra de la Calle 26 que nunca se terminó. Ante esta pregunta, Uribe evadió el tema y se fue por las ramas, cosa que ya se había visto a lo largo de su periodo y que dejaba satisfechos a todos su seguidores a pesar de que no hubiera una respuesta contundente.
En Colombia debemos empezar a ser más criticos ante las cosas que son evidentes y a analizar cada cosa que vemos, para poder elegir a los mandatarios que necesitamos, hacer una conciencia profunda de lo que queremos para nuestro país, no solo para nuestro futuro, sino también para nuestro presente
Julián Villabona