Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?

80 hectáreas adicionales para la protección del Periquito de Santa Marta

23/02/2014 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Periquito de santa marta

Ahora la Reserva El Dorado cuenta con un predio adicional ubicado en la parte alta de la Cuchilla de San Lorenzo, son 80 hectáreas de las cuales 30 son pastos que estaban siendo dedicados a la ganadería y el resto la componen bosques de niebla y palmares, hábitat original del periquito de santa marta.

La Reserva El Dorado, fue creada en el 2006 basándose en la urgencia de conservar uno de los sitios más frágiles e importantes de Colombia, la Sierra Nevada de Santa Marta, hábitat de un gran número de especies animales y vegetales endémicas y en peligro de extinción. En el 2013 fue considerada como el lugar más "irremplazable" en el mundo debido a su riqueza biológica. La Sierra Nevada de Santa Marta es el lugar con mayor número de endemismos en Colombia, lo cual la ubica como el área más importante para el desarrollo de proyectos de conservación en este momento en nuestro país.

La adquisición de este predio es calve para la conservación del Periquito de Santa Marta (Pyrrhura viridicata), una especie de loro altoandino, endémico de la sierra y catalogado En Peligro de extinción; esta nueva área protegida le brinda al Periquito de Santa Marta recursos naturales importantes para su desarrollo y estabilidad poblacional, alimentación, forrajeo, dormidero y anidación de esta especie.

La Reserva también es el hábitat de otras especies de aves importantes como el atrapamoscas de santa marta (Myiotheretes pernix) EN y el tororoi de santa marta (grallaria bangsi) VU, también se encuentran las ranas arlequines endémicas de Santa Marta atelopus nahumae y atelopus laetissimus.

En los nuevos predios que se suman a la Reserva Natural de las Aves El Dorado también se encuentra la "Laguna Sagrada", un lugar importante para las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta y que también se encontraba amenazado por la ganadería.

Todo este patrimonio biológico y cultural generó la necesidad de adquisición y conservación del nuevo predio, ahora, la Fundación ProAves, después de 3 años, puede brindarle protección desarrollando allí actividades de investigación tales como, monitoreo poblacional del Periquito de Santa Marta (Pyrrhura viridicata), programa de nidos artificiales para la especie, programa de reforestación y restauración natural con el objetivo de recuperar las 30 ha de pasturas y brindar un mayor y mejor hábitat para las especies objeto de conservación.

Las 1024 hectáreas que ahora comprenden la totalidad de la Reserva El Dorado cuentan con el mantenimiento y vigilancia de 2 guardabosques, siendo uno de los lugares preferidos para avituristas especializados de todo el mundo.

fuente


Sobre esta noticia

Autor:
Santamartaviva (321 noticias)
Fuente:
santamartaviva.com
Visitas:
770
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.