Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Herman Lozano escriba una noticia?

Hermán Lozano Candidato de Alianza Verde 97 hace justo debate de la doble militancia

26/02/2014 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El candidato al Senado de la Alianza Verde Herman Lozano, número 97 de la lista de candidatos de esta colectividad, cree que la consulta interna no corresponde a una realidad del Partido Alianza Verde y es un gasto innecesario;

JUsto debate por doble militancia

El candidato al Senado de la Alianza Verde Herman Lozano, número 97 de la lista de candidatos de esta colectividad, cree que la consulta interna no corresponde a una realidad del Partido Alianza Verde y es un gasto innecesario; que no se debe sacar del presupuesto nacional; el precandidato que gane no va obtener el apoyo de la bancada Verde.

Herman Lozano no llegue al Partido de Alianza Verde como un candidato invitado de piedra; mi primera obligación es denunciar las anomalías que se presente a si sea al interior del Partido; mi llegada a la Alianza Verde-progresistas no es una casualidad es el producto de una alianza realizada primeramente entre el Partido Social Colombiano y la Unión Patriótica; posteriormente se realizó una coalición denominada “CONVERGENCIA POR LA PAZ DE COLOMBIA” de la cual hace parte las siguientes organizaciones: Alianza Verde-Progresistas, la Union Patriotica, , Podemos Colombia y la Coalición Popular de Movimientos Sociales integrada por Dignidades Campesinas por Colombia, País Común, Unidad Paz y Democracia, grupos socialistas Partido Social Colombiano, Movimiento por Constituyente Popular y cientos de lideres y lideresas sociales, campesinas e independientes del país, del cual hace parte Herman Lozano

Como exmilitante del Partido Liberal no compartió las irregularidades al interior del Partido y se retiró para fundar en compañía de otro gran liberal Gaitanista Pedro Yances Salcedo; exparlamentario de Gaitán para fundar el Partido Social Colombiano y ha dado una dura batalla por la igualdad, el respeto a la formación de Partidos Políticos, si mas requisito que la voluntad de los asociados como consta en la Constitución Nacional Capítulo segundo.

Para las elecciones de anteriores se Apoyó a Gustavo Petro por un acuerdo llegado al comprometece el candidato a la alcaldía de Bogotá con la construcción del Metro de Bogotá; ya que Lozano se encontraba realizando un refeendo para la construcción del Metro para la ciudad de Bogotá.

EL Partido Social Colombiano fue uno de los primeros se opuso al la revocatoria del mandato de Petro.

Lozano dice que al realizar una somera lectura sobre la revocatoria por doble militancia no cabe duda que el señor Camilo Romero no puede desconocer la ley y pasar de agache su postulación como pre-candidato presidencia y él tenía la obligación de haber renunciado al menos 12 meses antes de las elecciones o haber sido expulsado del Polo, circunstancia que oficialmente nunca se produjo.

El  además se opuso a la consulta interna del partido y promovió que la Alianza Verde eligiera como su candidato presidencial a Eduardo Verano de la Rosa y que Aída Abella, la candidata de la Unión Patriótica, fuera su fórmula vicepresidencial. La reglas que se implantaron al interior del Partido Alianza Verde, no fueron muy claras. Para lograr el anhelo de las izquierdas y grupos opositores y primo los apetitos personalistas de los Candidatos.

El copresidente de Alianza Verde Antonio Sanguino mal puede asegurar nada de Herman Lozanocandidato al Senado No. 97 por el movimiento, llego producto de una coalición. Llegó producto del acuerdo con la Unión Patriótica.

Herman Lozano pertenece al Partido Social Colombiano y en acuerdo con la UP se llegó a la Alianza Verde-progresista pero no ha sido elegido Senador como si lo es el Senador Camilo Romero.

El precandidato debe tener en cuenta que la doble militancia se produce cuando se intenta hacer nombrar; sin haber renunciado del cargo por el cual fue electo como Senador porque la prohibición se concentra también para las elecciones presidenciales.

La actuación del senador Luis Carlos Avellaneda, se margino del Polo pero no se presentó a ningún cargo de elección popular para no caer en doble militancia; demuestra una aptitud muy recta.


Sobre esta noticia

Autor:
Herman Lozano (92 noticias)
Visitas:
1081
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.