Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hernán Fuenmayor F escriba una noticia?

Hermano hector lavoe

13/05/2009 15:10 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pasados varios años de su muerte, recordamos al "Cantante de los Cantantes", Héctor Lavoe.

Ya han pasado más de 15 años de haber terminado otro capítulo en la vida del “Cantante de los Cantantes”, “El Rey de la Puntualidad”, “El hombre que cuando estaba de frente, parecía que estaba de lado”, “Que respiraba debajo del agua” y “Que cuando abría la boca lo único que salía era gasolina”, HECTOR JUAN PEREZ MARTINEZ. La calle es una selva de cemento y esa fue su escuela, su universidad, ahí se deleitó leyendo las páginas inmortales del “Periódico de Ayer”, esperando con ansiedad el “Día de su Suerte”.

 

Falleció el 29 de Junio de 1.993 al mediodía en un Hospital de Nueva York tras soportar una penosa y prolongada enfermedad que comenzó con los problemas que le produjo la droga y el alcohol, vicios que lo sumieron en las más profundas depresiones al punto de tratar de acabar con su vida en el año de 1.988, lanzándose del noveno piso del Hotel Regency de San Juán de Puerto Rico, desde ese momento disminuyeron sus presentaciones en público, la última la hizo el 2 de Septiembre de 1.990 en Nueva Jersey, en esta se observó su cuerpo semiparalizado pero con una inigualable versatilidad en su estilo, lo que hizo delirar al auditorio esa noche.

 

Nació en Ponce, Puerto Rico, pero pasó la mayor parte de su vida en Nueva York y pronosticó que de ahí solo lo sacaban muerto, cumplió su palabra, falleció en pleno Manhattan en la Gran Manzana.

 

“Cógeme que voy sin jockey”, perece musitar desde lo profundo del infinito y a “Borinquen querida no la he de olvidar y le voy a cantar desde la otra vida” vaticinó con seguridad por lo que los boricuas pueden estar tranquilos. “El Todopoderoso es el Señor”, pregonaba con toda la intensidad de su voz, ahora Él debe estar disfrutando de todo su cantar. HECTOR te recordaremos, pero como decía Maelo “Las tumbas son para los muertos y de muerto no tengo ná”, entonces “Ni pa’lla vo’a mirá”.


Sobre esta noticia

Autor:
Hernán Fuenmayor F (3 noticias)
Visitas:
12614
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Alfonso (30/08/2013)

¿Es tan dificil destacar sólo los aspectos positivos del único Cantante de los Cantantes? ¿Cuando escuchamos y disfrutamos de su excelente e inigualable capacidad vocal, acaso recordamos el sida, las drogas o sus defectos?. Si realmente admiramos a Héctor Lavoe, rindamos homenaje a su canto, su excelente afinación, los vibrantes soneos, su profesionalidad, don de gente, humildad y su solidaridad. Lavoe vive!