Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Llop escriba una noticia?

Historia de España.,

13/09/2022 08:03 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si analizamos la historia de España, de nuestro país, vemos tantos claroscuros que no podemos dejar de pensar que nos ocurre algo raro. Al parecer teníamos los mimbres más que suficientes para ser un importante país de Europa y del mundo.... pero nos hemos quedado en posibilidad...,

Europa es la madre de grandes países que han dado cada uno enormes avances filosóficos, políticos, culturales, geográficos, científicos, económicos, industriales, gastronómicos etc.

Grecia fue la cuna de la civilización de la filosofía y de la democracia, Italia la cuna del Imperio Romano que fue dueño de gran parte del mundo y generador de leyes y lenguas, Portugal cuna de viajantes y descubrimientos, Paises Bajos cuna del comercio mundial, Gran Bretaña cuna del poder imperial y de la ciencia y de la Revolución industrial.

Francia cuna de la Revolución Francesa y los primeros derechos humanos y del fin de la Monarquía, los alemanes cuna del Imperio alemán y su gran poder socioeconómico y de la Gran Prusia, el Imperio austro-húngaro poderoso y eficaz y su famosa Emperatriz Sisí, Rusia cuna de la Revolución rusa, de la Iglesia Ortodoxa, de la literatura realista y del comunismo....etcccc

Y España cuna de la navegación universal, la guerra de gerrillas, los grandes descubrimientos de sus grandes conquistadores, de la defensa del cristianismo, del Quijote, Cervantes, Quevedo, Lope de Vega, Ausias March, Goya, Velazquez, Benlluire, Picaso, Dalí y descubridora de América y su gran imperio Español, donde no se ponía el Sol.

Todos los países de Europa parece que más o menos ricos, tienen el beneplácito y respeto del resto de Europa y del mundo, de alguna manera. Y de alguna forma podríamos decir que ESpaña también.

Pero España siempre parece que va a rebufo de unos y de otros, como si en realidad hace mucho que no tuviera fuerza e importancia en Europa ni en el mundo, como si fuera un país de segunda o tercera categoría.

En Europa le ningunean un día si y otro también, en EEUU ni te cuento y en el resto del mundo es como si no existiera.

Todos los hitos que España protagonizó en la historia del mundo no parecen haber sido contabilizados a su favor, siempre parece que todo lo que ha hecho fuera negativo, como si nunca hubiera hecho nada positivo e importante para el mundo global.

Gran Bretaña nos ha maltratado y se ha pasado la historia enfrentándose bélicamente con nosotros en todos los momentos, siempre con el beneplácito y apoyo de Paises Bajos y Francia que se alternaban a ver cual de los dos podía ser más borde con nosotros y dejarnos con el culo al aire con sus traiciones, y contando muchas veces con la inestimable ayuda de nuestros vecinos los portugueses que siempre han sido pro británicos.

EE.UU. a la que España ayudó a existir como Nación porque ayudó económicamente a independizarse del imperio británico nos ha despreciado y fastidiado siempre en el mundo al respecto de nuestros derechos históricos y territoriales en África, Caribe, Asia y Gibraltar, y la propia América... nos ha quitado todo lo que ha podido a nosotros y a los amigos Mejicanos por ejemplo, con falsas guerras impostadas para robarnos nuestras ricas tierras con engaños.

EE.UU. lo único que le interesa de España es las bases de Rota en Cádiz y Morón en Sevilla y Zaragoza, por las cuales nos pagó unas migajas, pero que sepan que ellos no han devuelto a España su deuda histórica que es billonaria... Buffffff

Por cierto es curioso el origen del Símbolo del dolar americano:

 "la más plausible es el origen español. El signo se empezó a usar en la correspondencia comercial entre los colonos británicos y México refiriéndose al peso hispano-mexicano o real de a 8. Esta moneda recibía en las colonias norteamericanas el nombre de dólar español y en 1785 fue adoptada como moneda oficial de Estados Unidos, tanto el nombre como el símbolo $, ante la carestía de moneda que provocó la Guerra de Indepencia frente al Imperio Británico.

Más tarde, en 1792, la Casa de la Moneda estadounidense creó el dólar americano pero era mucho menos popular que el dólar español, ya que era más pesado y tenía mejor plata. Y finalmente se ilegalizó el dólar español en 1857, cuando tenía el mismo valor teórico que el dólar americano. Pero su influencia quedó patente por ejemplo en Wall Street,  donde el precio de las acciones del mercado de valores se medía en octavos de dólar, ya que el real de a 8 o dólar español tenía el valor de 8 reales. Y esta denominación perduró hasta 1997."

"En mayo del año 1775, el congreso se vio en la tesitura de adoptar una nueva moneda y habida cuenta de que España ocupaba prácticamente la mitad del actual territorio norteamericano, optaron por el llamado peso o dólar; el real de a ocho o también llamado pieza de a ocho; que en relación con la libra esterlina valía cuatro peniques y seis chelines. Además,  era una moneda de amplísima difusión pues toda el área circundante a las trece colonias y la entera América latina, la manejaban.las Trece Colonias estaban inundadas de nuestra moneda (que coexistía con la libra hasta su defunción)" 

"Introducir en el mercado un valor nuevo tras un shock casi traumático, después de una guerra tan brutal, obligó a las autoridades de las trece colonias a buscar un valor muy seguro y estable. La moneda española del real de a ocho, era una referencia monetaria incuestionable, las Trece Colonias estaban inundadas de nuestra moneda (que coexistía con la libra hasta su defunción) y el prestigio que acompañaba su depurado contenido en plata, convirtió al futuro dólar norteamericano en un neonato de buen ver." 

"Total, que en menos de 24 horas el llamado “dólar español” se puso en circulación sin mayores tropiezos. La españolización de la palabra thaler, un lugar de Bohemia donde nosotros acuñábamos en aquella época nuestras monedas, se impuso en la jerga local, y así, hasta hoy. El signo del dólar como es sabido, lleva dos intersecciones verticales que lo cruzan y en ellas se veía reflejado el lema latino (romano), Plus Ultra. De esta forma, Estados Unidos adoptó nuestra moneda y de paso les hizo la peineta a los británicos cuando abandonó el sistema decimal." 

"Tomada la decisión, la paridad del dólar norteamericano se vinculó a la moneda española sin dificultad alguna a través de un edicto universal puesto en marcha por el gobierno trasatlántico y el «spanish dollar», cuyo nombre se perpetuó en el tiempo, convivió largos años con el «dollar» norteamericano. Curiosamente, de entre ambas monedas, durante el periodo de circulación que compartieron –unos 80 años sin incluir el periodo previo a la guerra –, circularon con el mismo valor en pacífica convivencia, aunque en los emancipados Estados Unidos y a pesar de ser idéntico el valor nominal, preferían la moneda española por su mayor contenido en gramaje de plata. En 1857, alegando que este valor no era acorde con las leyes vigentes sobre la materia de acuñación local, se prohibió su uso. El problema radicaba en que había un mercado negro para fundir las monedas españolas y la plata residual, daba muy buenos dividendos; por ello, las autoridades federales norteamericanas decidieron cortar por lo sano ante la picardía creciente de sus ciudadanos." 

"El control de las rutas habituales por parte de la flota combinada hispano francesa generó enormes dificultades en el tránsito comercial" 

"Aunque es más cierto decir que la moneda española (el dólar español lo era en principio con sus 24 gramos de peso) la más universal que existía –curiosamente el actual dólar en sus últimos estertores los sigue siendo –,  circulaba en las Trece Colonias británicas de América del Norte como Pedro por su casa antes, durante y después de la independencia." 

"Ya entrada la guerra de independencia norteamericana, el control de las rutas habituales por parte de la flota combinada hispano francesa (Pactos de Familia entre Borbones de ambos lados de los Pirineos) generó enormes dificultades en el tránsito comercial y militar de las naves británicas y, en consecuencia, era más fácil abastecerse de los acreditados reales de a ocho acuñados en la famosa Ceca de México." 

"La moneda española, como los territorios que van desde la diagonal de Oregón a Florida, el idioma español, nuestra herencia cultural, los territorios de ultramar (Cuba, Puerto Rico, Filipinas y otros), todo ello, fue fagocitado por la insaciable voracidad a la que equivocadamente hemos llamado el “amigo americano”. Por si el tema no fuera irónicamente poético, pues los agravios de esta nación hacia la nuestra son innumerables, añado otro botón como muestra." 

Fuimos un Imperio.. ¿perdón? ¿ustedes los españolitos? Ya están pidiendo perdón por haber existido

"Los suministros en material de guerra, los préstamos en dinero contante y sonante y la inestimable ayuda de Bernardo de Gálvez en la lucha por la independencia de Estados Unidos han sido sepultados por la indiferencia y el olvido. 

¿Ha prescrito esa deuda? Conforme al derecho internacional y hasta donde este lego en la materia entiende,  la Academia de Jurisprudencia y Legislación de este organismo dice taxativamente que en la tradición anglosajona y en la española, no se prevé la extinción de una deuda de estas características. Esta deuda, es plenamente vigente, y si añadiéramos solo un 5% de intereses a la cifra original, estos dignos alumnos de los ingleses, nos deberían de abonar como mínimo tres billones de dólares (he dicho billones), esto es, el doble del actual PIB español." 

"Lo del “amigo americano” es una mamandurria que viene impuesta por la 'realpolitik' Es evidente que nuestra nación no tiene capacidad política ni peso militar como para reclamar esta cantidad. Lo del “amigo americano” es una mamandurria"

¿Y de dónde viene el símbolo del dólar?

 "Pues parece que proviene del escudo de armas que instauró Fernando de Aragón, la S como representación del lema "Non Plus Ultra" y las dos barras que la cruzan simbolizando los dos pilares de Hércules. Este símbolo se utilizaba en el real de a 8, la moneda que se utilizaba en las colonias americanas del Imperio Español, que luego se extendió a las colonias británicas y después a Estados Unidos y Canadá."

"Cuando Fernando de Aragón puso Gibraltar bajo mando español, decidió adoptar el símbolo de los Pilares de Hércules, allí donde en la Antigua Grecia se suponía que finalizaba el mundo. Precisamente de ahí la frase "Non Plus Ultra" (no más allá), expresión que el héroe clásico había escrito en las columnas que marcaban el fin del mundo conocido en su extremo occidental mediterráneo, erigidas por él en Gibraltar y Ceuta, según la mitología clásica griega."

"Sin embargo, no fue hasta Carlos V, una vez consolidado el imperio, cuando el símbolo, donde Non Plus Ultra ya era Plus Ultra (más allá) gracias al Descubrimiento de América, se extendió por sus monedas como reflejo de sus posesiones y de su poder. Al final, los comerciantes comenzaron a usar este símbolo en vez de la palabra dólar en sus documentos, y ahí perduró."

Creo que tanto Europa como EEUU. han sido malos compañeros de España, y nos han hecho un flaco favor, pero desde luego la culpa no la tienen sólo ellos, porque nuestra debilidad institucional y nuestro descrédito propio nos han llevado a eso.

"Según Nixon, Kennedy y Obama, uno de los grandes errores de la historia de su nación en lo referente a su pasado, ha sido la falta de reconocimiento a la realización de EE.UU en su falta de reconocimiento hacia España. Palabras por cierto muy honorables, pero que podrían ser conjugadas con algunas reparaciones más efectivas y con menos cháchara."

Creo que nuestro país nunca tendrá un lugar verdaderamente importante en el mundo, porque Europa nos timó para entrar en el mercado común y EE.UU. nunca ha sido un buen amigo y no creo que lo sea nunca, y con su prepotencia, nos quiere mal.

La debilidad española nos obligó a aceptar medidas imposibles de soportar para cualquier país que se precie, pero los dolares y los marcos o los euros nos hacían falta y agachábamos y seguimos agachando la cabeza, poderoso caballero es don dinero...

España nunca pinta nada en el mundo por desgracia y cada vez que un presidente de este país ha querido sacar los pies del tiesto hablando orgullosamente de lo listos y ricos que somos, han venido unos u otros a segarnos la hierba bajo nuestros pies, para recordarnos que somos el Sur de Europa, y nuestro sitio es el de los PIGS, y que en resumen, somos poca cosa.

Supongo que de alguna manera o de muchas, la "cultura y raigambre anglosajona" sigue hoy en día ninguneando lo español, lo latino, por lo cual y al ser más desarrollados y ricos los de origen "anglosajón y protestantes" tiran toda la mierda sobre lo no parlante en inglés, no les gustan los que hablan español y los consideran subdesarrollados y de esa manera nos venden.

Ahí están los británicos, los ingleses, irlandeses del norte y los norteamericanos que de siempre nos han ninguneado y tenido por tercermundistas, no sin algunas razones, pero sin respeto por múltiples formas de vida distintas, según unos países u otros, que estamos bajo el paraguas de lo español.

La cercanía y la riqueza con su poder deslumbrador de EEUU a la América Latina, hace que esos países admiren y crean en la grandeza de los norteamericanos y por ende de los anglosajones, por lo cual ahora culpan de todos sus males a los conquistadores españoles -....Oleeeeeeee

Ellos quieren ser norteamericanos, no obstante no parecen entender que ellos no son "blancos, anglosajones y protestantes" "WASP" al estilo americano, por lo cual... lo tienen claro.

Por lo cual, si pensamos que nuestros hermanitos de America latina nos quieren o apoyan, vayan preparando una petición de perdón por haber existido como Imperio, dado que somos los culpables de todos sus males actuales.... después de haber transcurrido 500 años de nada.

Y cuidado con los países del Norte de África que se nos rebelan y nos dan para el pelo y como siempre, salimos corriendo o nos obligan EEUU o Europa o ambos, siempre en contra de nuestros intereses y a favor de los suyos propios, a buenas horas se atreverían a desairar a otros países europeos o del resto del mundo.

En realidad, he llegado a pensar que España es sólo una fachada de país soberano y que pertenece a EE.UU. y Europa, que la compraron barata, porque los gobernantes no sabían que hacer y las deudas eran grandes y así vivirían mejor... no sé, no lo veo muy descabellado..... quizás somos un usufructo de USA o de Europa.

Señores, esto no es USA., esto es sólo España sin Imperio ni poder, no perdamos el Norte, vivimos de milagro gracias a vender nuestro orgullo y nuestro suelo patrio, y ¡¡¡ ojo que nos quedemos como estamos !!!

Salud y al loro.


Sobre esta noticia

Autor:
Llop (232 noticias)
Visitas:
5183
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.