Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelmiro Franco V escriba una noticia?

Historias Bellas de Colombia: Turismo de Naturaleza vs Deforestación en Amazonía

22/07/2021 12:46 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El turismo de naturaleza en Colombia busca convertirse en una alternativa productiva para evitar la deforestación en la Amazonía. El programa tiene el apoyo de Alemania, Reino Unido y Noruega

               Turismo de naturaleza alternativa productiva.

 

 

CPB- Villavicencio

El turismo de naturaleza en Colombia busca convertirse en una alternativa productiva para evitar la deforestación en la Amazonía.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (Cormacarena), firmaron un convenio con el fin de hacer un aprovechamiento sostenible de los bosques a través del turismo de naturaleza.

El convenio, a través del programa Visión Amazonía vincula a las comunidades de La Macarena, en el departamento del Meta. Esto significa el inicio de una reactivación económica para que los colombianos y extranjeros puedan visitar lugares emblemáticos de la Amazonía que son patrimonio natural del país

Para el coordinador general del programa Visión Amazonía, José Yunis, “el turismo de naturaleza es una oportunidad no de explotar sino de aprovechar todas esas bondades que tiene la Amazonía”.

“Si se apalancan esos procesos comunitarios existentes-asegura Yunis- la gente dejará de pensar en el hacha y la motosierra y empezará a mirar otras alternativas, alejándose de la tala y quema de bosques. Básicamente, esta es una actividad sostenible que le compite a la ganadería y al acaparamiento de tierras, y que es mucho más rentable”, afirmó.

 El programa tiene el apoyo de Alemania, Reino Unido y Noruega.

 

Los recursos para el proyecto suman 1.000 millones de pesos (USD 263.000) y son aportados en su totalidad por Visión Amazonía, programa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que cuenta con el apoyo de los gobiernos de Alemania, Reino Unido y Noruega.

Fuente: Ministerio de Ambiente

Fotos: Visión Amazonía – Ministerio de Ambiente

@Colombiabellezapura

 

                                     

El programa tiene el apoyo de Alemania, Reino Unido y Noruega

                             OTRAS HISTORIAS DE COLOMBIA BELLEZA PURA AQUI

                                 Palenqueras, historia detrás de una palangana de frutas

                                      Balcones mágicos que seducen y enamoran

                                       Barranquilla, mágica entre el mar y el río

                                        Nuestros atardeceres colombianos

                                 Cañón del Río Claro, belleza conservada del bosque tropical

                             «Santuario» de pájaros ornamentales a 52 kilómetros de Bogotá

                             COSTA CARIBE DE COLOMBIA, EN VERSOS DE LEO CASTILLO

                                          Colombia Un Lugar Para Soñar

 

 

 

 

 

                             

 

 

 

 

 

 

 

 

             

 


Sobre esta noticia

Autor:
Edelmiro Franco V (151 noticias)
Visitas:
10851
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.