¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Robert Posada Rosero escriba una noticia?
A las 3 de la tarde del tres de mayo, 15 jovencitos lucían impacientes por iniciar su participación en la quita versión del reinado Señorita Colombia Gay, que se llevará a cabo en la ciudad de Tuluá.
Por Robert Posada Rosero
Aún no había llegado el selecto grupo de invitados a la ceremonia de entrega de bandas y llaves de la ciudad, que se llevaría a cabo en una finca ubicada en la vía que de Tuluá conduce a Cali, y ya se sentía el ambiente de reinado; el nerviosismo y la ansiedad era evidente en todo el personal.
Las participantes venidos de varias ciudades del Valle y de Antioquia, representando a igual número de departamentos, correteaban de un lado a otro ensayando lo que sería su primera pasarela en el evento.
Las recomendaciones que daban los técnicos que preparaban la transmisión televisiva se opacaban ante los gritos de las reinas, que impacientes le pedían al Dj que colocara música. “Dj electrónica, Dj electrónica”, gritaban para sentirse más cómodas al realizar los primeros ensayos alrededor de la piscina, en la sección fotográfica.
Ante el mínimo asomo de las cámaras asumían poses de beldades y una sonrisa que las hacía lucir frescas y alegres, intentando sobresalir desde el comienzo de entre el grupo, aunque casi todas lucían esbeltas pelucas rubias y lentes de contacto azul.
Cubiertas sólo por un pequeño bikini de dos piezas a rayas blancas y negras dejaban ver sus escuálidas figuras, que a decir verdad, mostraban una delgadez extrema y el poco trabajo en el gimnasio, lo que no fue impedimento para que posaran con soltura ante los lentes.
La señorita Tolima, Juan David Muñoz de 20 años de edad, o Cristina Cruz Osorio, a esta altura ya no sabía cómo llamarlo o llamarla, no ocultaba su alegría por participar en el reinado, pasarla bien y ganar, aunque es consciente que si su madre se entera le da un “soponcio”.
“Ella sabe que soy gay, pero cree que estoy en un finca en Palmira. Si se entera que estoy participando en un reinado se muere, es que tiene 60 años”, dice con una risita de compresión.
Pero no todos participan al escondido de sus familias, algunos incluso cuentan con la compañía de los padres, hermanos y amigos que hacen las veces de chaperonas y ayudan a ultimar los detalles y hasta se encargan de inmortalizar el momento haciendo de fotógrafos.
Mientras algunas seguían probando lo que sería su presentación en pasarela, otras le daban un retoque al maquillaje, acomodaban el peinado, las pelucas o ajustaban los tacones de 10 y 12 pulgadas, que manejan con destreza.
Arnold Fabián Sevillano, oriundo de Buenaventura, a sus 18 años representa al departamento de Cesar, y en el certamen se hace llamar Valentina Roca Toralvo, asegura que esta es una experiencia que todo gay debe vivir, “el transformismo es una virtud, es de admirar. Yo estoy feliz de vivir esta experiencia”.
Él, al igual que la totalidad de los concursantes se sometió a un proceso previo de inscripción y casting para lograr un cupo que lo lleve a convertirse en la nueva Señorita Colombia Gay.
El corre corre es intenso. Los maquilladores ahora trabajan con los modelos que harán parte del fashion y de los desfiles que se llevaran a cabo durante el evento; se presentaran marcas y diseñadores del mundo de la moda gay.
Seis de la tarde, llegó la hora de la verdad. El público ubicado, las luces y cámaras dirigidas hacia la pasarela central, sin embargo, Víctor Hugo Sánchez, maquillador del evento, continúa con su trabajo de resaltar los ojos y borrar los rasgos masculinos, “hay rostros que se dejan trabajar, lo importante es que se vean delicados y resaltar la expresividad de la mirada”, dijo.
Los presentadores dan inicio oficial a la velada y una a una en traje de gala empiezan a desfilar las candidatas en medio del destello de los flash y de las luces acondicionadas para la trasmisión de televisión, que le dan un toque de imponencia al desfile.
La impresión es completamente diferente, trajes coloridos, pasarelas bien logradas y cuerpos armónicos que hacen juego perfecto con las cabelleras rubias, deleitan al público que empieza a conjeturar sobre las favoritas, “esa niña tiene una cara muy linda”, se le oye decir a una señora que está justo en la fila de atrás de donde nos encontramos.
Un receso para las candidatas y a escena Shantal, un transformista de Cali que presentó su show Drags en Vivo, seguido de un grupo de jóvenes modelos que desfilaron ropa de baño y la última colección de un diseñador que trabaja las tendencias del mundo de la moda gay.
Nuevamente las candidatas al escenario para recibir las llaves de la ciudad y cerrar su presentación con la idea de irse afianzando con miras al evento de elección y coronación que se llevará a cabo en 20 días, en el Club Colonial de la ciudad de Tuluá, “es bonita la peladita de San Andrés”, se escuchó entre los asistentes.
Un nuevo show de Drag Quenn y las palabras del organizador, Fernando Salazar, quien indicó que el evento no sólo es un homenaje al Reinado Nacional de Belleza de Cartagena, sino que además es una oportunidad para abrir espacios de respeto para la comunidad gay.
*En 15 días espere la crónica sobre el evento de elección y coronación Señorita Colombia Gay.