Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Homenaje de Fernando Botero al "arte nómada" del circo llega a Medellín

02/02/2015 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los voluptuosos personajes que caracterizan la obra del colombiano Fernando Botero se balancean en trapecios, hacen trucos y exhiben sus excentricidades en la muestra "El Circo", una homenaje del artista al "arte nómada" que se inauguró este lunes en Medellín, su ciudad natal.

Un total de 32 óleos y 20 dibujos componen la exhibición que el propio artista abrió esta tarde en el Museo de Antioquia, en la segunda ciudad colombiana, de donde Botero partió en los años cincuenta rumbo a Europa, para hacerse un lugar en el mundo del arte.

"Es un gran placer mostrar este aspecto en Antioquia (el departamento al cual pertenece Medellín). No había mostrado nunca cuadros de 'El Circo' (en la ciudad) y es un tema maravilloso, que han tratado los grandes pintores", aseguró Botero a periodistas.

El color, a veces arbitrario pero siempre muy llamativo, es parte fundamental de la muestra.

"El circo es un tema que ha sido favorito porque presenta mucha poesía, color, movimiento. El color del circo es crudo pero el pintor tiene que armonizar estas formas y colores violentos", comentó el artista entre aplausos en el Museo de Antioquia.

La inspiración para esta serie de obras le llegó luego de toparse en México con un circo popular, que le recordó a aquellos que veía de pequeño en Colombia.

image

"Fue una gran revelación. Era igual a los que veía en mi tierra cuando estaba chiquito. Era pobre y lleno de animales famélicos. Todos tenían la ropa colgada en las carrozas que usaban. Me encontré una gran poesía allí, hablé con los artistas y vi un montón de posibilidades para mi pintura", había explicado el artista sobre aquel episodio, en un comunicado publicado por el centro cultural.

- Arte nómada -

Además de los clásicos domadores de animales, malabaristas o las actuaciones de enanos y gigantes, Botero muestra en "El Circo" escenas de la vida diaria de los artistas nómadas, que viven en casas rodantes y montan y desmontan su carpa en cada lugar al que van.

"El Circo", que llega por primera vez a Sudamérica tras exhibirse en Suiza, Alemania, España, Inglaterra, Italia y Estados Unidos, sigue a la muestra de Botero "Abu Ghraib", sobre los carceleros de la prisión estadounidense en Irak.

"Esa fue una exposición (con) una temática tan difícil que al maestro esto lo vuelve como a la infancia. Es una exposición que a todos nos gusta, a los niños, a los adultos", dijo a la AFP Ana Piedad Jaramillo, directora del Museo de Antioquia.

El propio Botero, junto a su tercera esposa, la artista griega Sophia Vari, supervisó el montaje de la exposición.

La muestra "representa la generosidad del maestro Botero con Medellín y Colombia y el cariño que tiene con la ciudad", indicó a periodistas el alcalde de esa ciudad, Aníbal Gaviria.

Además, el viernes pasado el artista inauguró en el Metro de Medellín el "Tren de la Cultura", un vagón decorado internamente con réplicas de las obras que conforman "El Circo" y que por fuera exhibe su nombre y firma.

Durante su recorrido, muchos paisanos le gritaron: "Gracias, maestro, gracias".

Botero, de 82 años y quien reside entre Italia y Nueva York, tiene en las afueras de Medellín una casa típica, en la que suele pasar largas vacaciones.

En los años noventa el artista donó algunas esculturas a su ciudad natal, la cuales fueron instaladas en una céntrica plazoleta frente al museo, que se ha convertido en un símbolo de la recuperación de la ciudad azotada por la violencia del narcotráfico.

Igualmente el artista donó varias de sus pinturas y dibujos y parte de su colección personal de otros artistas al Museo de Antioquia.

La muestra "El Circo" estará abierta al público hasta el 17 de mayo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8555
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.