¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?
Hay muchas actuaciones del presidente de Colombia que ponen en duda su honradez y respeto por la democracia, su constitucion y sus leyes. No se controla como es debido de un mandatario y abre la boca como cualquier partán para agredir
A pesar de estar a las puertas de tener que entregar la presidencia de la república, Álvaro Uribe, no se resigna y busca interferirlo todo violando la ley y la constitución nacional en todo lo que pueda. Se niega a la realidad, que él no es el dueño u y amo y que Colombia no es una finca, que simplemente fue durante 8 años un empleado, de alto rango, pero un empleado que tiene que cumplir leyes en el ejercicio de sus funciones. Hasta su gran amigo, quien le tolera todo, el Procurador General de Nación, señalado como “el hombre del presidente”, se ha visto obligador a pedir que le investiguen por entremeterse en cosas que no son de su talante. Sobre sus abusos cometidos, al pretender ser el guía infalible de la campaña electoral, a que la Constitución Nacional y las leyes nos ha convocado, ha dicho que, “El Presidente Uribe debería ser ciego, sordo y mudo frente a la campaña electoral”, pero parece que pierde el tiempo. Uribe cree abusivamente que puede actúa, así la ley diga que no, como el jefe de debate de un candidato agrediendo verbalmente a los restantes. La honradez del mandatario aumenta las dudas, más cuando se sabe que ha conformado una comisión de acusaciones en la Cámara, no para que lo investiguen, sino para impedir cualquier acción contra él y entronizar la impunidad. La honradez no se mide por lo que él diga que es honrado, sino por sus actuaciones públicas y privadas.
¡No es un caso, son muchos! La ONG Alianza Ciudadana, que reúne a varios ex constituyentes, gente altamente preparada en cuestiones jurídicas, dijo que, “el gobierno incurrió en una injerencia indebida cuando descalificó la investigación de la Fiscalía que evidencia la interceptación e infiltraciones en la Corte Suprema”. El vocero de la organización precisó que, “Uribe de esa forma vulnera la autonomía de la Fiscalía la cual hizo un trabajo meticuloso sobre el tema de las interceptaciones telefónicas efectuadas por el DAS”. Eso no se llama gobernar bien, sino abusar del poder impunemente. Mientras el presidente interfiere abusivamente la justicia afirmando que su trabajo no sirve y que es dudoso, acusa a otros de estar obstruyéndola porque asiste a una audiencia “pública”. Uribe califica y exonera de culpa anticipadamente a los posibles acusados, antes que los jueces lo hagan. Los juristas en Colombia se echan cruces y ven indignados la actuación del presidente de la república tratando de minimizar y hacer desconocer a la fiscalía, los jueces y las cortes ante la certeza de la impunidad de sus delitos, porque tiene a sus “jueces naturales” aplastados y bajo su voluntad y capricho. Dan ganas de llorar la independencia moral de los integrantes de la “Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes”. Son unos patojos peleles sin personalidad.
Uribe vulnera la autonomía de la Fiscalía al poner en duda su trabajo sobre las interceptaciones telefónicas efectuadas por el DAS y la Casa de Nariño
El Procurador General de la Nación, le pidió al Presidente, Álvaro Uribe, teniendo en cuenta sus actuaciones salidas de legalidad y de tan mal gusto que, “se vuelva ciego, sordo y mudo, frente a la campaña electoral que se cumple en el país… le reitero mi petición para que se abstenga de intervenir en política”. Le recordó, ante los medios de comunicación, al Jefe del Estado que, “en Colombia existe una norma que se de denomina como la Ley de Garantías, que se encuentra vigente y que a ella debe someterse, siendo prudente en sus actos para evitar desequilibrios en la contienda electoral que cívicamente quieren desarrollar los colombianos pero se ve afectada por el presidente y su terquedad a desconocer la ley”. El procurador ha recibido cantidades de solicitudes pidiéndole injiera para evitar que el Presidente Uribe siga en su propósito de imponer a un candidato y lo frene para que no se entrometa en la campaña política como su jefe de debate y actúe como francotirador contra los otros aspirantes. “La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes es el órgano competente para conocer de dichos actos, de investigar al presidente”, pero esa célula concresional ha sido sitiada por el presidente y su ministro del interior, por ausencia de presupuesto de una parte y pago de la impunidad que ellos toleran, con cargos públicos, contratos y dádivas a fin que de sea ciega, sorda y muda ante las demandas por el abusos y mal comportamiento del presidente. Colombia entera le está pidiendo que se investigue la participación del presidente su intervención en política y otras cosas más delicadas sobre las que se han entregado pruebas, pero sus integrantes se hacen los imbéciles y que no es con ellos. “Es el colmo de la irresponsabilidad de funcionario alguno en el cumplimiento de sus obligaciones. En otros países ya estarían acompañando al presidente en la cárcel”. El procurador manifestó que, “se conminará nuevamente al presidente para que evite este tipo de manifestaciones en que ha incurrido”. Por eso Colombia esta en el “hoyo negro” de los países que violan los derechos humanos acompañando a Cuba, Venezuela, Haiti, Honduras. Yo duro de la honorabilidad del presidente en muchos aspectos.