Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sonidolindo escriba una noticia?

La hora de América Latina

16/05/2009 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

EN VÍSPERA DE las celebraciones de los bicentenarios de independencia, España reconoce que Iberoamérica pasa por su mejor momento

Anticipándose a las celebraciones de los bicentenarios de las independencias nacionales en América, el Rey de España, Juan Carlos de Borbón y el presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguraron que Latinoamérica pasa por un buen momento y apostaron por asegurarle un mayor peso internacional.

El Rey señaló que España desea favorecer un "salto cualitativo" en la relación con América Latina y el Caribe con la Unión Europea, cuya presidencia ostentará en el primer semestre de 2010.

Este año celebrarán el bicentenario de su declaración de independencia Ecuador y Bolivia, y en 2010 se sumarán México, Argentina, Colombia, Venezuela y Chile.

Tras afirmar que "España es un país que no se puede comprender sin Iberoamérica", Zapatero animó a abrir una etapa de más colaboración aprovechando los valores compartidos, como la lengua, y fomentando aspectos como la educación y la investigación.

Según España el comercio intrarregional en América Latina y el Caribe es "inexplicablemente bajo",

Parte de la solución

En una mesa redonda celebrada con motivo de la inauguración en Madrid de los actos oficiales de la conmemoración de los bicentenarios de la independencia de los países iberoamericanos; políticos y analistas estuvieron de acuerdo en que América Latina está en un momento crucial para contribuir a la construcción del triángulo que forme junto a E.U. y Europa.

Moderada por el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, participaron en la mesa redonda el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias; el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza; la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero Waldner; la diputada chilena Isabel Allende y el escritor mexicano Héctor Aguilar.

Todos ellos coincidieron en la importancia de mirar al pasado y aclarar lo que no se ha hecho para así avanzar en el futuro, así como en la buena situación que se sitúa la región ante la crisis. "Estamos mejor preparados que nunca", aseguró Iglesias.

"Hoy América Latina no ha sido parte del problema, sino parte de la solución. Una América Latina vigorosa es buena para todos", añadió el secretario general iberoamericano.


Sobre esta noticia

Autor:
Sonidolindo (1 noticias)
Visitas:
420
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.