¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Tras un periodo de incertidumbre, la Sala Contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) justificó finalmente el pasado lunes 1 de febrero la decisión de mantener la convocatoria de las próximas elecciones catalanas el domingo 14 de febrero al asegurar que "no hay causa de fuerza mayor que impida la celebración de los comicios" y que supondría vulnerar el derecho a voto.
Así, las elecciones tendrán lugar este domingo 14 de febrero y todos los ciudadanos y ciudadanas están llamados a acudir a las urnas para elegir a los próximos miembros del Parlamento de Cataluña.
Los respectivos ayuntamientos ya comunicaron las citaciones a aquellas personas que formarán parte de las mesas electorales, junto con una guía de instrucciones con las principales medidas de prevención frente a la Covid-19.
Tal y como explicó el director general de participación ciudadana y procesos electorales de la Generalitat, Ismael Peña-López, un 98, 99% de las mesas electorales tiene ya los miembros suficientes, a la espera de conocer los datos sobre todas ellas, con lo que prevén celebrar las elecciones "sin problemas".
La votación en los colegios electorales de Cataluña tendrá lugar entre las 09.00 y las 20.00 horas. Sin embargo, estos comicios se desarrollarán en plena tercera ola de la pandemia, por lo que se han aprobado una serie de protocolos para garantizar la seguridad de los miembros de las mesas y de los electores.
De esta manera, la Conselleria de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat ha recomendado tres franjas horarias para la votación en los colegios electorales:
Estas franjas horarias no son obligatorias, sino recomendadas, pero desde la Generalitat apelan "al sentido común y a la buena voluntad de todos para seguirlas en beneficio de la seguridad sanitaria común".
Las personas contagiadas por coronavirus podrán acudir finalmente a votar de forma presencial en la jornada electoral del 14 de febrero. La Junta Electoral Central (JEC) ha avalado el voto presencial y alega que "tanto la administración electoral como las autoridades sanitarias y gestoras del proceso electoral han adoptado un conjunto de medidas para facilitar el voto no presencial" y para "garantizar la seguridad en los colegios electorales".