Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rosaliakj escriba una noticia?

Hugo Chávez expropia una cadena franco-colombiana

22/01/2010 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El presidente venezolano, Hugo Chávez, en su programa dominical, donde anunció la expropiación de una cadena de hipermerca- dos. (EFE)

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció ayer, domingo, que ordenó la expropiación de una cadena de hipermercados, de capital colombiano y francés, por especular con los precios aprovechando la devaluación de la moneda local, el bolívar.

CARACAS (AFP). “La cadena Éxito, en base a las numerosas violaciones a la leyes venezolanas, pasa a ser de la República”, dijo Chávez entre aplausos, durante su programa dominical “Aló Presidente”. “Hasta cuándo vamos a permitir que una transnacional venga aquí a hacer esto. Yo ordeno que se abra un expediente y espero la nueva ley para iniciar un proceso expropiatorio de la cadena Éxito”, señaló.

El Mandatario solicitó al Parlamento aprobar “con urgencia” una reforma a la ley de defensa al consumidor, que sea una “espada” con la que el Estado pueda “expropiar” a aquellos comerciantes que suban sus precios a niveles “especulativos”.

La cadena colombiana Éxito, cuyo accionista mayoritario es el grupo francés Casino, tiene grandes tiendas en varias ciudades en las que se venden desde alimentos hasta electrodomésticos. “Eso tiene que pasar a propiedad de la Nación. Eso puede ser de Comerso”, señaló Chávez, refiriéndose a la recién creada Corporación de Mercados Socialistas, controlada por el Estado, que abarca desde restaurantes hasta concesionarios de vehículos que ofrecen productos a precios económicos. “Ahí tenemos la red inicial de Comerso y van a ver que vamos a bajar los precios de la cadena esa”, dijo.

Más sobre

Esta semana, el Gobierno cerró esa red de tiendas franco-colombiana asegurando que presentaba “irregularidades” en los precios, supuestamente incrementados tras el reciente anuncio de devaluación del bolívar, que se mantenía en 2, 15 por dólar desde 2005.

Precios del dólar

Desde hoy, rige en Venezuela dos precios oficiales del dólar: 2, 60 para productos de primera necesidad, remesas e importaciones del sector público y 4, 30 para el resto de productos y la venta de los dólares obtenidos con el petróleo.

Poco después del ajuste, centenares de venezolanos invadieron todo tipo de tiendas para comprar principalmente electrodomésticos importados, previendo un aumento de los precios.

No obstante, Chávez afirmó que no existe justificación para ese incremento y ordenó que se mantenga la fiscalización de otros negocios en todo el país.

Expertos coinciden en que la devaluación tendrá un impacto inflacionario importante en Venezuela, donde los precios aumentaron más de 25% en 2009


Sobre esta noticia

Autor:
Rosaliakj (897 noticias)
Visitas:
1768
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.