¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El huracán Amanda, el primero de la temporada en el Pacífico y que llegó a alcanzar la categoría cuatro, se degradó este martes a la categoría dos mientras sigue desplazándose lejos de la costa de México, donde provocó fuertes lluvias, informó una fuente oficial.
El ciclón, que ha registrado intermitentes altas y bajas en su fuerza, se sitúa actualmente "como Huracán categoría II en la Escala de Saffir-Simpson", que cuenta en total con cinco grados de intensidad, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su último informe.
Desplazándose a 7 km/h en dirección nor-noroeste, con vientos máximos sostenidos de 165 km/h y rachas de hasta 205 km/h, Amanda se encuentra a 920 km del turístico de Cabo San Lucas (noroeste).
Pese a su relativa lejanía, "sus desprendimientos nubosos alcanzan a cubrir los estados de Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit, manteniendo fuerte ingreso de humedad hacia el occidente" de México, explicó Conagua.
Esta institución había previsto que, tras alcanzar la categoría cuatro el domingo, el huracán se debilitaría a categoría dos para degradarse finalmente el viernes a depresión tropical a una distancia de 175 km de Isla Socorro, en Colima (noroeste), sin tocar suelo mexicano.
Amanda es el primero de los siete huracanes que el gobierno mexicano prevé que se formen en el Pacífico durante la temporada de ciclones que se extiende hasta finales de noviembre.
En 2013, México sufrió el azote simultáneo de los huracanes Ingrid (Golfo de México) y Manuel (Pacífico), que dejaron un saldo de 157 muertos y al menos 1, 7 millones de damnificados.