¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), decidió extender, de tres a cinco días la vigencia de las guías de movilización para los bovinos. La medida viene funcionando desde el 22 de septiembre.
En carta enviada el pasado 16 de agosto a la gerente general del Instituto, Teresita Beltrán, el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, afirmaba que el sistema de expedición de guías debería ser más expedito y pedía ampliar la vigencia de estos documentos, decisión que finalmente se adoptó.
Fueron múltiples las demandas de los ganaderos para que se revisara la vigencia inicial, porque muchas veces no se alcanzaban a mover los animales de un destino a otro, lo cual se traducía en sanciones y restricciones en las vías por parte de la Policía Nacional y del mismo ICA.
También agregaba el Presidente de Fedegán en la misiva que era necesario hacer mejoras en otros detalles de la operación, como ser ágiles en la formalización de cambio de camión y hacer fluido el mecanismo de prepagado de las guías o de las cuentas de los ganaderos.
Así mismo, el dirigente gremial instaba a la funcionaria a una pronta solución de los puntos críticos del proceso por ser competencia del ICA, como quedó claramente definido en una reunión en Bogotá, durante la feria Agroexpo, entre ganaderos y la Gerente de la entidad. Debido a las fallas la inconformidad se estaba canalizando hacia Fedegán y los gremios regionales.
Señalaba Lafaurie que esas fallas "estaban generando hacia la Federación un problema de reputabilidad a nivel nacional que no se compadece con sus competencias y responsabilidades dentro del proceso, razón de más para exigir una pronta respuesta por parte del ICA".