Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Icontec certifica programa de compensación de emisiones de Fedecafé

05/06/2012 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa Federación Nacional de Cafeteros recibió, por parte del ICONTEC, la certificación al Programa de Compensación de Emisiones de Gases Efecto Invernadero – GEI, a través del cual se registraron las primeras 450 hectáreas de sistemas forestales. Este programa es ejecutado en asocio con el PNUD – Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – GEF, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Social y a nivel local con las Corporaciones Autónomas Regionales, las gobernaciones y las alcaldías.

El certificado fue entregado en la tarde de ayer al Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz Ortega, por parte del Director Comercial del ICONTEC, Leonardo Fuquen, en un sencillo pero significativo evento en las instalaciones de la Federación.

Las primeras 450 hectáreas de especies nativas forman parte del Proyecto de Incorporación de la Biodiversidad en el Sector Cafetero que se ha venido ejecutando con recursos el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD y el GEF, que tiene como objetivo la conservación y la sostenibilidad de la biodiversidad en paisajes productivos cafeteros y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus comunidades.

El paso a seguir, tras recibir la certificación, es el ofrecimiento y venta de las respectivas compensaciones a través de la subasta de los bonos de reducciones certificadas de CO2 entre las empresas interesadas en compensar sus emisiones.

Más sobre

La inauguración de la subasta tendrá lugar el próximo jueves 7 de junio a las 5:30 pm en el pabellón 3 de Corferias, en el marco de la Feria Internacional del Medio Ambiente – FIMA que se realizará entre el 6 y el 9 de este mes.

Los recursos de la subasta serán destinados a la creación de un fondo que permitirá el desarrollo integral de las microcuencas en los municipios de Taminango, San Lorenzo, La Unión, Colón, San Pedro de Cartago y Arboledas en Nariño; Quimbaya, Filandia y Circasia en Quindío; y El Águila, Ansermanuevo, El Cairo y Argelia en Valle del Cauca.

Con este tipo de Proyectos, la Federación Nacional de Cafeteros demuestra una vez más su liderazgo y compromiso incondicional con la sostenibilidad ambiental, económica y social de las regiones cafeteras del país.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
769
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.