¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Desde el mes de mayo, durante el mes de junio y lo que va corrido del mes de julio, se ha presentado una reducción significativa de las lluvias en los Santanderes, Cundinamarca, Boyacá, Huila, Tolima, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. De acuerdo a las tendencias meteorológicas para los próximos días, se espera tiempo seco en gran parte del país y déficit de lluvias en las regiones antes mencionadas, situación que podría extenderse hasta mediados del mes de septiembre, cuando regresarán las lluvias de la segunda temporada del año, entre octubre y noviembre. Esta segunda temporada de lluvias estará influenciada por la posible presencia del fenómeno de El Niño 2012- 2013 el cual reduciría los registros normales para esa época.
Como respuesta a la situación anterior, se han presentado altas temperaturas, descenso brusco de los niveles de los ríos Cauca y Magdalena y sus afluentes en los departamentos del sur de la región Andina, por lo cual el IDEAM advierte sobre la alta probabilidad de afectación por incendios forestales y sequías en los sectores antes mencionados, y hace un llamado de atención a las empresas operadoras de acueductos, a los operadores de acueductos veredales y al público en general, para una vigilancia de las reservas de agua y planeación y uso adecuado de la misma en los siguientes meses.