Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Darckages escriba una noticia?

Ideas de negocio

06/05/2009 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Muchas personas nos dicen que tener nuestro propio negocio es el mejor camino para tener independencia economica, y aunque tienen razon no es el de todo tan facil el 90% de las personas que deciden tener su propio negocio se quedan en el primer paso que quiza sea el mas dificil de todos, LA IDEA DE

La economia mundial ha presentado un cambio drastico en este periodo, y son muchas las compañias que se han visto obligadas a disminuir su personal o incluso a cerrar, hay demasiada gente con temor a su estabilidad economica, ademas es posible que muchos estén pensando que este es el peor momento para iniciar un negocio, pero recuerda que en las ciencias administrativas hay una maxima que dice "Cuando los demas ven un problema, un administrador ve una solucion", y de esta maxima partiremos a buscar soluciones, si has perdido tu empleo quizás este sea el momento adecuado para darle un giro a tu vida, a continuación te dare cinco pasos para tener una idea de negocio. 1.- Ganas de hacer las cosas y creatividad.

Estos son las herramientas basicas que se requieren para empezar en esta búsqueda de iniciar un nuevo negocio. Es cierto que quizás estés pensando en algo más tradicional y no nada tan radical, pero eso no quita que debas de pasar por este mismo proceso si es que quieres marcar la diferencia en cualquier negocio tradicionalista. Ahora bien, la disposición se debe a estar abierto a cualquier idea que surja; se debe ser receptivo a todo, es decir, de ahora en adelante presta atención a todos aquellos comentarios que oyes en la calle, de tus amigos, parientes, desconocidos… todo es una fuente inagotable de información, no necesitas tener una mente prodigiosa para darte cuenta de esto. El verdadero conocimiento proviene de la experiencia y que mejor experiencia que la vida diaria, ahora bien necesitas empezar a observar todo detalladamente, no es necesario que te conviertas en un psicópata analista de todo, simplemente se observador, nota los detalles,  un ejemplo muy simple pero obvio, si vez a una persona caminando en la calle comiendo un sándwich… ¿por qué crees que lo está haciendo de esa forma? ¿tendrá poco tiempo? ¿irá tarde al trabajo o a la escuela? ¿siempre comerá sándwiches? Y BINGO ahí esta una nueva idea de negocio para la comida enlatada/para llevar/de microondas, pasando este punto entra la creatividad, ahora si lo que piensas ya existe entonces cambia las cosas, es momento de relajar el cerebro, no agobiarlo con tanto pensamiento ni forzarlo a tener ideas, simplemente quédate con ese pensamiento de lo que acabas de observar, con esa historia inventada que quizás le hayas creado a esa persona comiendo en la calle, tu cerebro automáticamente empezará a enlazar situaciones, cosas, hechos y creará una nueva idea o le dará el uso diferente a algo que actualmente existe.  Continuando con el ejemplo anterior, tu cerebro empezará a divagar cosas que suenen tontas pero son posibles, algo como ¿porqué la comida tiene que venir en lata?¿porqué no en lugar de un sándwich come una pizza para llevar?¿porqué se tiene que calentar en microondas?¿qué tal si la esposa le hizo el sándwich?¿qué ingredientes llevará el sándwich?¿quizás un sándwich de chocolate sea buena idea?¿quizás un sándwich de pasta?¿porqué no inventan una pasta para llevar?¿podría ser una mezcla entre empanada y raviolis gigante?.. la divagación de la mente, el dejarla que vaya libre es el paso inicial para crear nuevas ideas de negocio.

2.- Separa los componentes, procesos, ingredientes.

Ahora bien, la segunda parte es separar los componentes, procesos o ingredientes del objeto, situación o persona observada. Es decir, separar algo en diferentes partes y analizar cada una de ellas, ver las posibilidades que existen para hacer negocio de eso. Te aseguramos que si separas cada parte podrás hacer negocio con cada una. Ahora tomemos un ejemplo diferente, la limpieza de la casa, el proceso a grandes rasgos de la limpieza de la casa es casi siempre la misma… aspirar o barrer (limpiar el suelo), trapear (fregar el suelo), quitar el polvo, limpiar las ventanas… etc.. ahora existen compañías o personas que se pueden contratar para hacer TODO este servicio completo, pero se podría crear una compañía especializada en solo uno de estos servicios, como por ejemplo una empresa especializada en aspirar y quitar el polvo del hogar, su enfoque principal será el polvo, como limpiarlo, prevenirlo y evitarlo. No es necesario hacer un servicio tan completo,  el especializarse en algo es mejor, recuerde que “el que mucho abarca poco aprieta”.

3.- ¿Qué podrías sustituir? Bueno, si no deseas realizar ese proceso, ¿porqué no sustituir un ingrediente, ve el mundo de los negocios como un gigantesco Bufete de restaurante donde tu eliges la combinación adecuada, recuerda que nada está escrito sobre piedra, que no hay un modelo de negocio perfecto, ni el negocio perfecto, tu creas lo que quieres y trabajas con lo que te guste. Haz sustituciones de procesos, que tal si en lugar de jugar futbol con una pelota normal, jugaras con una pelota de tenis.. sería algo como ¿¿futnis??... algo tan sencillo como sustituir un componente de algo puede crear cosas totalmente nuevas.. juega con las posibilidades, al principio te podrán parecer locas, extrañas, extravagantes, incoherentes y sobretodo IMPOSIBLES pero, ¿quien dijo que el Futnis no podría ser el nuevo deporte del futuro?, puede inclusive que este deporte lo veamos en las olimpiadas del 2016.

4.-¿Qué odia o quiere la gente?  Aún no te han convencido tus ideas, ¿crees que quizás sean demasiado extravagantes para que la gente las acepte?, entonces vayamos a la opinión pública, esta es quizás la mayor fuente de información que jamás puedas obtener, solo basta volver al punto 1 y saber observar y escuchar. Ve lo que hace la gente, analiza el día de una persona y realiza el paso 2, separar sus componentes, ahora que los has separados deja fluir tu imaginación para hacer eso que la gente odia por ejemplo, es conocimiento popular que el 98.8% de las personas odian planchar (estadística inventada por nosotros a través del conocimiento popular) por algo existen tantas tintorerías y lavanderías. Pero dejemos a un lado esta labor doméstica tan odiosa, que tal si nos vamos a algo mas sencillo como picar los vegetales para cocinar, ¿alguna vez han pensando el tiempo que podrían ahorrarle a las personas realizando esta labor?, ahora bien, no hablamos de vegetales enlatados o ya preparados, nos referimos a un servicio que podría colocarse en algunos supermercados, centrales de abastos, mercadillos, fruterías, etc.… en donde las personas vayan a la tienda, elijan sus vegetales frescos y vayan a tu servicio en donde se pelaran y picaran los vegetales listos para cocinarse, puedes dejar los vegetales listos para cualquier guiso, para toda la semana e inclusive separarla en porciones individuales para esas personas que viven solas, recuerda, las opciones están en ti. Aquí es como convertirlos un trabajo que quizás nadie se queje de realizar, pero que podría ser fácilmente sustituible por un negocio de esto. Ahora giremos la moneda, ¿qué es lo que la gente le gusta?  Las personas siempre te dirán, yo quiero algo “bueno, bonito y barato” que verdad más sabia es esta, si alguien se preguntaba el éxito de un negocio es eso, algo tiene que ser “bueno, bonito y barato” (lo aplicable a restaurantes sería “rico, que llene y barato”) ahora bien, ¿quien dijo que tus servicios tienen que tener precio? Es una mentira que los negocios necesitan un precio establecido, que tal si dejamos que el cliente decida cuanto pagar, para esto trata de realizar labores sencillas como el picar vegetales y deja que el cliente decida, será una labor buena, sencilla y barata.

5.-Combinar todo, incluyendo la tecnología. ¿Sigues sin ideas? Bueno es momento de combinar todos los pasos anteriores e incluir uno mas, la tecnología, esta ha venido a revolucionar nuestras vidas y hay que sacarle provecho. Volvamos a los pasos anteriores con otro ejemplo, algo que quizás sea uno de los trabajos más arduos y cansados para las compañías, el de elaborar informes, sobretodo las grandes compañías, (algo que odian, paso 4) muchos de estos informes son realizados en Excel ya que es la herramienta más sencilla de usar y que todo el mundo entiende, pues bueno, si crees tener conocimientos avanzados en Excel ¿porqué no hacer un servicio de subcontratación donde realices plantillas para realizar informes mensuales personalizados?, si yo empresa X tengo que realizar tal informe TODO el tiempo, ¿porqué no pagarle a alguien que me realice una plantilla para que este informe se realice solo cada mes en lugar de contratar a alguien; además si esta persona cobra barato, tenemos algo bueno, bonito y barato. El ejemplo más claro de esto seamos nosotros mismos, nos gusta compartir nuestro conocimiento, creemos en la premisa que todo emprendedor o empresario debe tener acceso a información sencilla, útil y fácilmente puesta en práctica pero sobretodo que toda esa teoría difícil de entender puede ser muy fácil si es explicada en un lenguaje coloquial y común, entonces eso es nuestro servicio, te damos la oportunidad por medio de Internet de acceder a una asesoría gratuita donde podremos ayudarte o motivarte a conocer todo lo que quisiste saber sobre negocios de una manera sencilla y practica.

Ahora bien, antes de terminar te pondremos 5 ideas de negocios sacadas de el blog “SAMBA”  http://www.sixmonthmba.com/2009/02/999ideas.html, donde podrás consultar 999 ideas de negocios (solo en inglés)

1.- Útiles escolares preempacados basados en las listas del colegio tanto de escuelas públicas como privadas.

2.-Sitio incubador u oficinas temporales donde proveen servicio de Internet, secretaria, oficina física… etc.. a los emprendedores o nuevos empresarios (solo necesitas un local)

3.-Renta-una-esposa. Alquilar las labores que realiza una esposa: limpiar, cocinar, recoger el correo, ir por los niños al colegio, etc. Sin la relación sentimental.

4.-Planea fiestas infantiles con actividades recreativas y educativas.

5.-Un bar móvil. Un bar en el cual se vaya moviendo por la ciudad mientras tu bebes con tus amigos, así tienes diferentes puntos de vista de la ciudad y puedes subirte a él en ciertas paradas programadas.

Para concluir, recuerda que una idea es solo una idea hasta que esta se vuelve realidad, no tengas miedo de compartir tus ideas con el mundo, estas se enriquecerán más si lo haces, y si alguien se adelanta en realizar tu idea es por que quizás tu no eras la persona apta para hacerla, recuerda que del “Dicho al hecho hay mucho trecho”.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Darckages (1 noticias)
Visitas:
1656
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.