¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El Índice General de la Bolsa de Valores cerró la semana con una baja de 0, 42% a
13.822, 90 unidades, mientras que el Índice de Capitalización (COLCAP) finalizó en 1.645, 71 unidades, con un descenso del 0, 10%. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación negativa del 9, 76%. En cuanto al índice de liquidez COL20, bajó 0, 53% a 1.424, 92 unidades.
En la jornada del viernes se negociaron $116.975, 80 millones en 2.435 operaciones, siendo PREC la especie con el volumen más alto de negociación con $31.679, 04 millones y una variación negativa en su precio del 1, 81% a $48.920. También se destacaron en este aspecto, ECOPETROL del cual se transaron $12.519, 58 millones, aunque sin variación en el precio a $3.705 junto con GRUPOSURA, con $8.260, 93 millones, y cambio positivo en su precio del 0, 45% a $35.440.
Por su parte, CNEC logró el ascenso más importante durante la sesión. El precio de este título creció 3, 91%, con cierre de $1.860. También se destacó por su apreciación; ETB, cuyo precio creció 2, 66% a $617; y GRUPOAVAL, que ascendió un 1, 98% a $1.285.
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue PROENERGIA, con una variación negativa del 11, 11% a $8.000. También se presentó depreciación en VALOREM, con una variación negativa de 3, 03% a $320 y FABRICATO que descendió 2, 78% a $70.
Por su parte la tasa de cambio promedio registró un ascenso de $1, 13. Al cierre de la jornada el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $1.757, 58. Así mismo, la moneda marcó un precio máximo de $1.760, 80, un mínimo de $1.754, 20 y un cierre de $1.755, 80. En la sesión se negociaron US$970, 04 millones en 1.438 operaciones. La volatilidad en el precio de la moneda fue de $6, 60.