¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El Índice General de la Bolsa de Valores comenzó el segundo semestre del año con un aumento de 0, 06% llegando a 14.075, 58 unidades. En la jornada se negociaron $94.432, 59 millones en 1.828 operaciones.
Una vez más la acción con mayor negociación fue Ecopetrol con $28.670, 43 millones, una variación positiva en su precio del 0, 91% a $3.875.
No obstante, ETB logró el ascenso más importante durante la sesión, de manera que el precio de este título creció 3, 69%, con cierre de $731. También se destacó por su apreciación INVERARGOS, cuyo precio aumentó 1, 57% a $19.400; y Fabricato, que ascendió 1, 54% a $66.
También se destacaron por volumen negociado PREC ($11.794, 92 millones, con cambio negativo en su precio del 1, 22% a $46.980) junto con PFAVAL ($7.447, 23 millones, con cambio positivo en su precio del 0, 38% a $1.320, 00).
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue EEB, con una variación negativa del 2, 58% a $1.510. Igualmente, se presentó depreciación en ODINSA (con una variación negativa de 2, 27% a $8.600, 00) y Éxito (con una variación negativa de 2, 12% a $23.980.
Entre tanto la tasa de cambio promedio registró un descenso de $9, 93. Al cierre de la jornada el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $1.762, 44. Así mismo, la moneda marcó un precio máximo de $1.769, 50, un mínimo de $1.759, 50 y un cierre de $1.762, 50. En la sesión se negociaron USD$790, 62 millones en 1.107 operaciones. La volatilidad en el precio de la moneda fue de $10.