¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?
Surge una posible liberacion de los policias y militares secuestrados. El gobierno desconoce la labor de la gestora mientras que llena de duda a los colombianos. Ministro de Defensa agrede y condiona antes de hablar con la contraparte
Es Vicio entre los colombianos que no hacer nada para contribuir a solucionar los problemas sociales, pero cuando alguien trata de hacerlo, le caen encima en gavilla y le agreden de forma feroz, casi criminal. En las últimas horas ha surgido una noticia que abre una nueva posibilidad para liberar a los 17 soldados y policías secuestrados por las Farc. En forma automática el gobierno a través de sus voceros y detrás de ellos muchos insensatos e inconscientes, buscan llenar el cerebro y voluntad de a los colombianos de pesimismo y odio. A la senadora, Piedad Córdoba, no soy de su corriente partidista y quede muy claro que no le estoy haciendo el juego político a nadie menos a la guerrilla, no es tiempo para eso, le han denigrado de la manera más infeliz que pueda hacerse con un ser humano. Su pecado, buscar por todos los medios y sin descanso la liberación de los secuestrados. Reconozco, eso sì, que es la única dirigente política en Colombia que trabaja por liberar a esa gente olvidada por el Estado en las selvas y sometidas por las criminales e inhumanas Farc. Los otros Senadores y representantes solo esperar posiciones, contratos, puestos y gabelas., No les importa un carajo los soldados y policías caídos en desgracia, no son de su familia. Por eso duele la actitud de los extremistas y terroristas de extrema derecha, tan mala como la extrema izquierda. Córdoba sostuvo que, “"La última carta que llegó a Colombianos y Colombianas por la paz habla de que la guerrilla está dispuesta aplicar el Derecho Internacional Humanitario, que en la época de Marulanda jamás se tocaba. Ahora empieza a verse un escenario muy distinto… el compromiso de las Farc no se reduce a la liberación, también a lo que tiene que ver con el tema de las minas anti personas, de los niños en el conflicto y de acuerdos humanitarios regionales, que son muy importantes".
Según la Senadora, para lograr estos acuerdos con la guerrilla "se viene trabajando muy fuertemente en una mirada de largo alcance que incluya lograr llegar a una negociación política en este país. En este proceso que se prepara, juega un papel muy importante la Iglesia Católica". Después de una reunión con la organización social que ella lidera, Colombianos por la Paz y con Monseñor, Leonardo Gómez, obispo de Magangué (Bolívar) y otros voceros de la Iglesia Católica para discernir sobre el tema de los secuestrados, se decidió "reactivar (...) el intercambio epistolar con las Farc y el Eln". Esto no le ha gustado mucho a los extremistas de derecha liderados desde determinado sector del gobierno de Uribe, que bendito sea Dios, finaliza el siete de agosto. “El jerarca de la Iglesia católica, monseñor Gómez, precisó que "sí hay perspectivas para la liberación de los 19 miembros de la Fuerza Pública que continúan en cautiverio, gracias a los diálogos que ha adelantado la congresista. Lo que se habló la última vez es que entrega individual no habrá, sino que se piensa que sea de todo el grupo, unilateral. No se excluyen otras posibilidades como que las Farc dejaría libres unilateralmente a diecinueve rehenes”. Los familiares de los policías recibieron la noticia como una nueva luz de esperanza, al contrario de las afirmaciones del gobierno.
Entrega de secuestrados en forma individual no habrá, se piensa que sea de todo el grupo de 17 que aun estan en la selva en una acción ilateral
El don de la palabra que solo lo tenemos los humanos, pero lamentablemente no se ha utilizado en forma adecuada tanto por parte del gobierno displicente como de las criminales Farc. Solo se habla para agredir y polarizar a los colombianos frente a un eventual acuerdo de paz como si lo hubo con los otros salvajes y ultra criminales integrantes de los paramilitares de ayer y de hoy. "Serían condiciones diferentes (para posibles liberaciones), que no voy a mencionar porque creo que no es prudente", considero la senadora liberal. “En las últimas comunicaciones las Farc han abierto las puertas a una discusión política para la salida del conflicto, que podría incluir el abandono del secuestro como arma de guerra y el respeto del Derecho Internacional Humanitario, las minas antipersonal, los niños en el conflicto”. Gómez Serna, manifestó que, la Iglesia se mantiene en oración para que pronto se den los acuerdos de libertad. Hay que abrir la esperanza y por eso estamos orando". El ministro de Defensa, Gabriel Silva Luján dio una respuesta que ya habitual cuando se tratan estos temas: "Nosotros tenemos muy poca confianza en supuestos pronunciamientos de las Farc, ustedes saben que el narcoterrorismo se aprovecha para usar a la gente de buena voluntad para engañar al país, lo que más nos duele es que es otro ejemplo del abuso del dolor de las familias de nuestros soldados y policías sometiéndolos a falsas esperanzas. Exigimos nuevamente que liberen a nuestros hombres sin condiciones, ese es el verdadero acto humanitario, lo demás como se dice popularmente es paja".
El ministro no se quiere separar de la politiquería a pesar que ya la temporada pasó. No nombra ni reconoce la labor de la principal gestora en el proceso de liberación en sus declaraciones. La desconoce en forma grotesca e hiriente. "No tenemos duda de que la Iglesia tiene la mejor intención y la ha tenido, de colaborar, de ayudarnos a recuperar a nuestros hombres, aquí realmente lo que es una infamia es que la Farc se aprovechen de la buena fe de la Iglesia y de otros, y sobre todo le produzca tanto dolor y tanta decepción a las familias engañándolas y creándoles falsas expectativas". Monseñor Leonardo Gómez, reiteró que confía en que la guerrilla de las FARC libere de manera unilateral a 19 policías y militares que están secuestrados desde hace varios años y que los diálogos que ha realizado la congresista Piedad Córdoba han dado frutos. Desconocernos no es de gente decente. La realidad es que la iglesia católica a través de sus jerarcas confía y el gobierno desconfía.
Senadora Piedad Cordova avanza en dialogos positivamente para finiquitar con los secuestros de las Farc y el Eln