Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

¿Ignorancia o perversidad presidencial?

15/04/2010 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Eso que dijo el presidente no es cierto... El presidente miente a los colombianos… No es verdad que los fiscales sean subalternos en ningún sentido de los magistrados... Monstruosa demostración de mala fe presidencial

Pretender engañar al pueblo ignorante colombiano, que son las mayorías de sus gentes, afirmándoles que los fiscales son subalternos de los magistrados, es la estupidez más grande que boca de un presidente haya generado en toda la historia de nuestra nacionalidad. Puede ser un acto de desinformación perversa, para desenfocar la realidad nacional. Con afirmaciones de esta naturaleza se comprueba que hay propósitos oscuros en el alto gobierno para impedir la libre acción de la justicia. Impactante si se tiene en cuenta que el presidente de los colombianos afirma haber obtenido el titulo de abogado en una prestigiosa universidad colombiana. Hoy muchos están creyendo que la tarjeta profesional la pudo haber adquirido en el mercado de las pulgas. Álvaro Uribe en un acto público en las últimas horas señalo al referirse a las investigaciones que la fiscalía general de la nacional viene realizando sobre las Chuzadas del Das, que la fiscal delegada encargada, era subalterno de un magistrado con el que en calidad de mandatario de los colombiano viene alimentando una disputa sin forma ni fondo. Algo parecido a los enfrentamiento que se forman en entre escolares. “Eso que dijo el presidente no es cierto”… “El presidente miente a los colombianos”… “No es verdad que los fiscales sean subalternos, en ningún sentido de los magistrados…” “Monstruosa ignorancia presidencial, el presidente no se puede equivocar de esa forma…” afirmaron eruditos a través de los medios de comunicación.

A pesar de que la Fiscalía General de la Nación hace parte de la estructura de la justicia colombiana, en el área de la investigación de los delitos, su autonomía es total y no depende para nada de la Corte Suprema de Justicia, organismo que tiene más de 100 años de existencia y cuya labor es fallar en torno a los litigios legales. Una institución no puede intervenir en las labores y funciones de la otra pues los integrantes que llegaren a hacer, cometerían un delito. La Fiscalía fue creada en la constitución del 1991 y es aquí donde se cimenta su independencia de los otros organismos judiciales. Que todos tienen la misma meta, perseguir el crimen y castigarlo, es otra cuestión y lo afirmado por el presidente no se ajusta a la verdad, es mentira. El pueblo colombiano entiende claramente que Álvaro Uribe nunca se imaginó que las investigaciones de la Fiscalía llegaren a las profundidades que hoy están y señalaran a la Casa de Nariño y sus funcionarios como el epicentro de las Chuzadas del DAS. Posiblemente el desespero de la situación y el acoso en que se encuentra, por ser humano, los nervios lo lleven hablar estilices y busque la manera de bloquear las investigaciones a pesar que es una acción dolosa. Las consecuencias internacionales ya se están viendo y los Estados Unidos ha dicho que sus ayudas al DAS serán retiradas y llevadas a otros organismos como la CTI de la Fiscalía.

Seis mil trabajadores del Das no pueden responder por las irregularidades cometidas por unos pocos criminales

Voces autorizadas de la política y la juridicidad colombiana, a través de los medios de comunicación, destacaron que la salida del Procurador General de la nación, uno de los hombres del presidente, anunciando investigaciones contra la senadora Piedad Córdoba, no son más que acciones desafortunadas para distraer la opinión pública. Al parecer el gobierno ordenó poner en marcha un lanzafuego a todos los niveles mientras encuentra la manera de trancar las investigaciones de la fiscalía sobre las chuzadas. “El país no necesita fiscales amigos del presidente, requiere fiscales que investiguen como lo esta haciendo el fiscal encargado. Gente que cumpla a plenitud con sus funciones y no se deje ni deslumbrar ni intimidad”. El caso de Córdoba tiene mucha similitud con el del senador Robledo. Se trata de una salida a destiempo y muy desafortunada del fiscal. Ni el procurador, ni los boletines de prensa de la casa de Nariño, ni el Ministro del Interior o el presidente Uribe, impedirán que, “la investigación por las chuzadas ilegales del DAS se reorienten a establecer qué funcionarios o asesores de la Casa de Nariño habrían estado detrás de las interceptaciones y seguimientos ilegales a magistrados, sindicalistas y periodistas”. El ministro del interior trata de desconocer la acción de los investigadores públicamente cuando negó cualquier participación de altos funcionarios del Gobierno en las chuzadas. Fue una salida en falso y poco ética, que busca sembrar cizaña entre los colombianos y sembrando desconfianza en la fiscalía.

Frases pronunciadas: “El Ministro del Interior subrayó que el alto Gobierno está presto a facilitar las investigaciones y es protector de los Derechos Humanos”, siempre y cuando no investiguen al gobierno o los resultados le sean positivos. EL secretario de prensa de la Casa de Nariño, César Mauricio Velásquez, leyó un comunicado en el cual asegura que ningún funcionario de la presidencia se ha reunido con alguien para ordenar las interceptaciones ilegales. Este personaje está señalado en las investigaciones como uno de los responsables. La Directiva del DAS, Francy Helena Villegas, sostuvo que los seis mil trabajadores del Das no pueden responder por las irregularidades cometidas por unos pocos. El candidato presidencial Gustavo Petro anunció que denunciará penalmente al presidente Álvaro Uribe y a lo que llamó 'la cúpula de Palacio'. Así se le facilita el actuar de la Fiscalía. En Colombia hoy se cree que, “Es monstruosa la ignorancia o la mala fe presidencial, pretender engañar a los colombianos ignorantes con sus mentiras sucias y burdas y de paso darle un mazazo en la cabeza la justicia sembrando cizaña”.

Estados Unidos ha dicho que sus ayudas al DAS serán retiradas y llevadas a otros organismos como la CTI de la Fiscalía


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
452
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.