Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Importaciones aumentaron 17,3% en enero

15/03/2012 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En enero de 2012, las importaciones crecieron 17, 3% con respecto al mismo mes del año anterior al pasar de US$3.769, 1 millones CIF a US$4.420, 5 millones CIF, informó el Dane.

El crecimiento en las importaciones colombianas en enero de 2012 se le atribuye en parte a las mayores compras externas de los grupos combustibles, aceites minerales y sus productos, con un aumento de 107, 7%, vehículos, partes y accesorios, que presentaron un crecimiento de 25, 8%, al pasar de US$412, 2 millones en enero de 2011 a US$518, 6 millones en enero de 2012; y calderas, máquinas y partes con 8, 7%.

El aumento más importante se presentó en los productos originarios de China, al pasar de US$458, 4 millones en enero de 2011 a US$706, 8 millones en enero de 2012, y contribuir con 6, 6 puntos porcentuales a la variación total. Este crecimiento se explica en parte por las mayores compras externas de aparatos y material eléctrico (54, 9%) y calderas, máquinas y partes (36, 7%).

El segundo incremento más importante lo registraron las importaciones provenientes de México (35, 3%), ocasionado principalmente por las mayores compras de vehículos, partes y accesorios (129, 1%) y combustibles, aceites minerales y sus productos (7.399, 0%).

Las compras colombianas realizadas a los países de la Comunidad Andina – CAN (Ecuador, Perú y Bolivia) aumentaron 1, 7%, al pasar de US$166, 5 millones CIF en enero de 2011 a US$169, 4 millones CIF en igual periodo de 2012. Las compras externas originarias de Ecuador crecieron 2, 2%, las de Perú 7, 3%, mientras que las de Bolivia disminuyeron 20, 7%.

El 50, 3% del valor CIF de las importaciones realizadas por el país se concentró en Bogotá, D.C., 11, 1% en Antioquia, 9, 9% en Cundinamarca, 7, 8% en Valle del Cauca, 6, 6% en Bolívar y el restante 14, 2% en los demás departamentos.

Así mismo, en enero de 2012, la balanza comercial colombiana registró un superávit de US$478, 6 millones FOB. Los mayores superávit se registraron con Estados Unidos (US$553, 8), España (US$222, 0), Países Bajos (US$138, 0), Perú (US$109, 0) y Venezuela (US$96, 1). Los déficit más altos se presentaron con México (US$388, 1), China (US$214, 6) y Brasil (US$112, 4).


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
550
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.