Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mcrm escriba una noticia?

Importancia de la implementación de tecnologías para la prevención de incendios estructurales

17/12/2021 16:27 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Diciembre sería el mes con el mayor registro de incendios estructurales, que ocurren en edificaciones de uso residencial, industrial y comercial

Responsables de casi el 24% de las demandas, los incendios y los daños por explosiones son la principal causa de pérdidas económicas para los comercios.

La cifra asciende a más de 63 trillones de pesos, según un análisis realizado por la aseguradora Allianz, en donde se presentaron más de 470.000 demandas durante un período de 5 años. Adicional a las demandas, es claro tener en cuenta que no solo se afecta la reputación, sino la pérdida de cuota de mercado de las empresas afectadas por los daños de sus negocios.

“La mayoría de los daños se pueden evitar, no podemos hablar de solo cumplir las normas básicas como no sobrecargar las tomas eléctricas, comprar sistemas de calidad, o ubicarlas en lugares adecuados, tenemos que desaprender para reaprender que, a la hora de hablar de electricidad, no solo podemos pensar en el hogar sino llevarlo a gran escala, como en la construcción y las pequeñas, medianas y grandes empresas” afirma Oscar Sánchez, gerente de producto para el Clúster Andino de Schneider Electric.

Aunque hasta el momento se ha prestado mucha atención al diseño, las normas y los procesos constructivos para asegurar la protección de inmuebles y personas, una vez iniciado el fuego en momentos de incendios, la clave es la prevención. Para ello, es clave contar con una estrategia integral basada en la vanguardia tecnológica para lograr una detección y respuesta rápida.

El poder de la tecnología inteligente

Pese a que en el mercado ya está disponible una amplia gama de soluciones conectadas capaces de detener un incendio incluso antes de iniciarse. Es importante dar a conocer cuáles son vitales para las diferentes situaciones que se puedan presentar en estos espacios, además que reduzcan drásticamente daños, reparaciones y brinden a los operadores de edificios, una protección en todos los niveles por ejemplo de una instalación eléctrica, desde el cuadro eléctrico hasta la distribución de la energía.

Por eso, Schneider Electric, la compañía líder en la automatización y administración de la energía presenta dos dispositivos tecnológicos claves para tener en cuenta en la prevención de esta temporada de incendios estructurales:

Dispositivos diferenciales (RCD): Sonutilizados para la protección contra defectos de aislamiento que provocan fugas de corriente a tierra. Existen alternativas como la gama Acti 9, ComPact NSX y NSXm, las cuales brindan protección clásica contra sobrecargas y cortocircuitos y que además al conectarse a un sistema de supervisión, permiten activar prealarmas y supervisar cualquier deriva en el aislamiento de forma continua.

Tableros de distribución eléctrica: Estos son otro foco de riesgo y para garantizar el correcto rendimiento y la seguridad, se recomienda agregar accesorios de conexión prefabricados y probados, algunos como el sistema Linergy o terminales especiales integrados en interruptores que evitan la deformación y perdida de torque como EverLink, mitigando puntos calientes.

Para finalizar, es importante realizar una supervisión térmica continua, mediante diferentes tipos de sensores, que realizan mediciones precisas de la temperatura ambiente de la conexión, así como también un mantenimiento predictivo gracias a equipos conectados con IoT que realicen un análisis y den recomendaciones proactivas periódicamente.

Aunque las normas de seguridad eléctrica garantizan cierto nivel de protección, para tener instalaciones seguras que protejan a los edificios o empresas del riesgo de incendios en dicha temporada de reactivación es necesario ir más allá.


Sobre esta noticia

Autor:
Mcrm (24 noticias)
Visitas:
7087
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.