¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crearfuturoglobal escriba una noticia?
La educación en general se erige para el ser humano como la puerta del saber y del progreso. Sin embargo la educación tiene en esta época dos grandes corrientes que orientan a toda la sociedad
La educación en general se erige para el ser humano como la puerta del saber y del progreso.
Sin embargo la educación tiene en esta época dos grandes corrientes que orientan a toda la sociedad.
Son ellas la educación tradicional, que es la que viene implantada en la estructura social desde la revolución industrial (finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX) y la educación práctica que inicia formalmente desde la era de la revolución digital, cuando a finales del siglo XX se crea la red mundial de información Internet. Y con ella comienza a difundirse por todo el ciberespacio cursos prácticos sobre materias que no se enseñan o no se enseñan de manera acelerada en los claustros tradicionales: colegios y universidades.
Entre los más diversos aportes y nuevas materias que aparecen diseminados en la red se encuentran: tecnología informática y comercio electrónico, idiomas, salud, superación, coaching, pnl, finanzas prácticas, negocios e inversiones, etc., y cursos prácticos de la propia educación tradicional acelerados y en conjunto con grupos interdisciplinarios compuestos por personas de todo el mundo que proporcionan por ejemplo a un estudiante de maestría on-line acompañamiento, tutoría y una visión global desarrollada sobre su carrera y áreas de especialidad.
Las grandes ventajas de la educación práctica frente a la educación tradicional se pueden resumir en:
Otra cara del escenario académico lo ofrecen los cursos prácticos para complementar la educación profesional tradicional de millones de trabajadores empleados o independiente, o aquellos cursos que permiten al trabajador menor calificado obtener un desempeño acelerado y aceptable en labores diversas tales como operatividad técnica, comercial idiomas, etc.
Y fundamentalmente este tipo de recursos permiten a todos los estudiantes formales e informales acceder a la educación en desarrollo humano, área estratégica que define el éxito o fracaso de cualquier persona en su vida de manera integral: personal, laboral y social. Que ha sido muy descuidada y hasta subestimada por la educación tradicional tanto en colegios como en universidades.
Este tipo de educación ha sido reconocida e impulsada sobre todo por las grandes compañías de venta directa que han visto en ella un apoyo y un baluarte para incrementar sus utilidades dramáticamente construyendo fuerzas de ventas arrolladoras que alcanzan metas de trabajo imposibles para aquellos que desconocen esta metodología.
Y estos temas de desarrollo humano son entre otros: autoayuda y superación, coaching, planeación estratégica, administración del tiempo, pnl, técnicas efectivas en relaciones humanas, programas de salud y ejercicios, métodos de relajación y muchos más.
En cuanto a los resultados que este tipo de educación ha producido a nivel mundial los resultados no pueden ser más alentadores. Por ejemplo mientras un trabajador con educación profesional o empírica alcanza en muy pocos casos resultados económicos importantes necesitando para ello: más educación formal: postgrados académicos, experiencia, tiempo de estudio y trabajo; se puede decir que muchos de ellos más bien trabajan para cumplir con un tren de gastos que les permite sobrevivir y en muchos casos descuidando su salud y núcleo familiar porque no pueden darles tiempo de calidad por estar atados a un estatus social, académico y laboral.
Y en cuanto a los grandes empresarios que han logrado grandes capitales venidos del sistema de educación tradicional o empírico, además de ser un porcentaje muy reducido frente a la gran población del mundo que vive con medios y recursos escasos, apenas suficientes para subsistir, estas grandes figuras en el desarrollo de su actividad empresarial ha tenido que sacrificar bienes no recuperables como la salud, el tiempo y sus seres queridos.
Por otro lado quienes han procurado los beneficios de la educación práctica orientada a temas de desarrollo humano como los que hemos visto nosotros por años, han trabajado con un enfoque equilibrado y producido riqueza material, personal y familiar a niveles tales que ningún trabajador o empresario tradicional ha podido igualar.
Y el número de estos afortunados y destacados se cuenta por millones porque esto comenzó a mediados del siglo XX mucho antes de la revolución digital cuando visionarios norteamericanos como el empresario W. Clement Stone, se dieron cuenta y aplicaron el poder producido por este tipo de educación en los emprendedores y en el personal de las empresas tanto administrativo como comercial.
Mientras que los que evitan este tipo de educación o permanecen enfocados en su educación profesional y empírica para resolver sus problemas, con resultados apenas sobresalientes en algún campo de su vida: personal, laboral o social se cuentan por unos miles o cientos.
El gran error del sistema tradicional de educación según nuestros análisis y experiencias es que ha pretendido siempre resolver los problemas del hombre de manera sesgada y generalmente con un enfoque técnico profesional, por eso los estudiantes terminan sus carreras y cuando van a lidiar con el factor humano que tiene tantas y variadas necesidades, empezando por ellos mismos, pierden en tiempo y progreso general todo el avance que hicieron a nivel académico.
Por eso si quieres avanzar de manera integral en todos los aspectos que hemos mencionado y que hemos visto en cientos de trabajadores altamente comprometidos con su desarrollo personal, familiar y social, de diferentes condiciones socio-culturales te sugerimos invertir continuamente en este tipo de materiales y temas. Por lo menos con una frecuencia mensual tanto en libros, videos y aprovechando ahora los recursos tecnológicos en cursos on-line auto descargables.
Y asóciate con grupos que promuevan el desarrollo humano y económico. Entre ellos te recomendamos a las comunidades virtuales de crecimiento personal y las compañías de venta directa que trabajan exitosamente con este tipo de materiales y educación.
Te invitamos a conocer e implementar en tu vida los beneficios extraordinarios de invertir en educación práctica enfocada en temas de desarrollo humano en general, aplica su sabiduría y experiencia y logra el equilibrio en tu vida, viviendo un vida de calidad.
Para obtener mejores resultados en la práctica y ampliar los conocimientos expuestos en este artículo, visítanos ahora en:
http://www.crearfuturoglobal.com/la-importancia-de-invertir-en-la-educacion-practica/