¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Herman Lozano escriba una noticia?
El Director del Instituto de Estudios Políticos Antonio Nariño ingeniero Miguel Valencia; y la asistencia del Director del Partido Social Colombiano Hermán Lozano
Palabras de Hermán Lozano a la instalación del Instituto de estudios Políticos Antonio Nariño.
Si le gusta reenvié el comunicado a un amigo. Invitenos.
Compañeros para mi es un orgullo encontrarme aquí; no saben lo que representa el poder compartir con ustedes unos minutos, la experiencia que a través de los años he podido aprender de las personas; de mis alumnos de todo aquel que de alguna u otra manera me han enseñado. Ha llegado el momento de unificar nuestras ideas, nuestros sacrificios, nuestros anhelos; Nariño nos dejó los derechos del Hombre consagrados en nuestra constitución política. En este momento están en peligro por las reformas constitucionales caprichosas del gobernante de turno, como ciudadanos partícipes de una democracia, apenas somos invitados de piedra. Nuestra patria esta vendida se encuentra hipotecada, hemos entregado nuestra minería, el campo está en ruina por culpa de los tratados internacionales. Tenemos la obligación de hacer un alto en el camino de iniciar con ustedes una lucha por la reconciliación Nacional, el cambio social que necesita Colombia.
Compañeros quiero dirigir esta batalla con ideas y lealtad, en donde cada uno de nosotros vamos a cumplir un papel importante, rescatando en primer término nuestros valores nacionales. Porque sé que a la vuelta está la victoria, palabra hermosa que solamente se alcanza con una visibilidad de la experiencia de la sabiduría que dan los años, aquella que nace en lo mas adentro de cada uno de nosotros, ustedes como comandantes y jefes de éstos ideales no se deben prestar a las desviaciones de los objetivos a alcanzar; no hay razón que lo justifique.
Y les digo que tengo la certeza que estamos en el camino correcto hacia una meta segura; que mediante la unificación de todos podemos alcanzar el objetivo final “el poder”.
Hemos fundado el Partido Social Colombiano PSC, donde fluyen afluentes de importantes sectores de la vida y la política nacional, en él se cobijan las diferentes etnias que viven en nuestro país y donde coexisten culturas diversas y tan coloridas como nuestra biodiversidad. Pero esta singular riqueza debemos defenderla, sostenerla y engrandecerla para el pleno disfrute de nuestras futuras generaciones.
Pregonamos el pensamiento de Nariño de libertad y de integración de América Latino como el nuevo paraíso del hombre actual y tenemos que defenderlo de los depredadores capitalistas, en nuestro Estado debemos de imponer un socialismo que és la plena expresión de la democracia y del desarrollo del hombre moderno. En tal virtud, el Partido Social Colombiano PSC proclama su inclaudicable voluntad de contribuir siempre, a la defensa y al constante perfeccionamiento de la democracia para la felicidad del hombre moderno donde reine siempre la fraternidad.
Políticamente creemos que en estos momentos está hirviendo la ruptura de las clases dominantes, aquellas han querido vender lo que es bueno para nosotros y también, como en el pasado han querido distorsionar la historia.
El mayor genocidio de la época actual es la muerte de mas de 5.000 miembros del Partido de la UP y de miles de sindicalistas; quienes perecieron en la más absurda cacería humana producida en pocos años. Por ésta situación el estado Colombiano ya ha sido condenado.
Pero hoy no podemos permitir que con nuestro silencio vuelvan a ocurrir estos hechos tan crueles. Por ésta razón nuestro partido Social Colombiano PSC cree en la necesidad ineludible de buscar por todos los medios la unificación de las Izquierdas en Colombia y en parte lo hemos logrado al unificar nuestras listas con la UP, en la cual haremos parte en el senado de la República, Cámara de Representantes y Parlamento Andino.
Cuando hablamos de las izquierdas no nos referimos a los extremos a donde nos han querido llevar los medios de comunicación y compararnos con los grupos armados; con lo cual han querido detener el avance de los Partidos Sociales de las organizaciones sociales civiles y de la comunidad en general quienes han sido excluidos de la vida política del país. En éstas condiciones se ha dado lugar a la creciente corrupción que hoy padecemos. Y aquí cabe resaltar que gran parte de los funcionarios del anterior gobierno se encuentran en la cárcel.
¿Pero quiénes son culpables de esta situación? Son todos aquellos que de una u otra forma han contribuido a perpetuar en el poder a las clases corruptas; a los partidos sin futuro con apetitos burocráticos, de ladrones que llegan al poder que se hacen llamar políticos para alejar de las urnas a las personas y con la votación de sus compinches, la falta de justicia, siguen carcomiendo al Estado como si nada hubiera pasado. No confundamos la palabra ladrón como sinónimo de político, quienes son los representante del pueblo en el gobierno.
Los promotores del voto en blanco, valiente actitud participativa pero equivocada; pues con esas actitudes sólo dejan el camino libre al engaño y a la corrupción en todos los niveles del Estado. De ahí se alimenta la compra y acomodación de la votación a favor de los corruptos.
También son culpables las personas que se han negado a participar en política declarándose abstencionistas. A diferencia de otros comportamientos electorales, el cálculo de la abstención no puede ser entendido de buenas a primeras ni como un rechazo a la clase política y al sistema; ni es voto protesta. La dificultad de observar ésta actitud es la “no acción” es decir la no existencia política de la mayoría de la población. Por lo tanto, los abstencionistas no son de nadie y no representan nada al menos por el momento.
Debemos ser conscientes, el ciudadano es quien tiene el poder de decisión, todos lo sabemos pero muchas veces no lo aplicamos, creemos que nuestra opinión va a ser insignificante, no participamos y llegamos a la resignación total de nuestra incapacidad. Si seguimos apáticos y no hacemos parte de las decisiones de nuestro país, entramos a un círculo sin salida, es decir dejamos que los partidos tradicionales y sus seguidores sigan tomando las riendas de nuestro país, ellos siempre han tenido la idea de usar la tragedia manufacturada soportada con la guerra durante los últimos 50 años, para generar miedo, que con un presupuesto irrisorio se destine a superar la pobreza, la salud, la educación. Hasta donde están dispuestas a llegar éstas personas para conseguir sus objetivos, la tiranía para conseguir el control nacional, la implementación de las mismas normas que llevamos décadas, sabemos que lo han hecho siempre con el asalto al presupuesto que sale de nuestros bolsillos para contribuir para el sostenimiento del estado, hacen que la economía se concentre en la mano de unos pocos, tienen el control de la moneda nacional y no tienen que preocupasen de aquellos quienes hacen las leyes. Les pregunto: ¿Vamos a seguir permitiéndolo? Seguirán decidiendo siempre quién come o nó, porque las condiciones se han endurecido porque hay muy pocas personas que pueden acceder a los créditos después de empeñar a sus generaciones futuras, explotan los recursos naturales dejándole unas miserable regalías al estado que no llegan al 2%. No seamos cómplices de que sigan consolidando sus fortunas a costa de todos nosotros. Esto no puede seguir así. ¿Que pensamos hacer?
Ustedes tienen la oportunidad de cambiar el país; participando activamente para que su vecino, su amigo o familiar den el paso de sumarse hacia una nueva realidad nacional. La clave de llevar a la acción manifestándose con su voto con el apoyo a grupos políticos sociales que no han tenido la oportunidad de demostrar que tienen soluciones; que sí se puede. Es el deber como ciudadanos manifestar su inconformidad en lugar de criticar, como decía Kennedy, No pregunte que puede hacer el país por usted, sino que puede hacer usted por su país?
El resultado debe indicar nuestra participación, con lo cual demuestra que usted es un pensador y quiere un mejor futuro, donde tomamos parte en las decisiones del país, sin pensar que su lucha no llegará a ningún fin, no se dejen dominar por el pesimismo y mucho menos decir que votan su voto al apoyar a grupos distintos a los tradicionales, promovidos por los grande medios de Comunicación, que manipulan la información con encuestas, entrevistas, que salvan y condenan sin compasión alguna; cuyo único pecado es oponerse a sus ambiciones económicas.
Nos encontramos ante la posible desaparición de la oposición en Colombia, por las reformas amañadas de la constitución nacional en favorecimiento de los partidos de la coalición gobernante. Frente a ésta situación consideramos que es necesario el renacimiento de un nacionalismo para recuperar nuestro orgullo nacional, para amar lo nuestro, para impedir la desaparición de nuestra democracia.
Nuestro Partido piensa en un viejo adagio popular que dice: “La unión hace la fuerza”. Y tal enseñanza coloquial contiene una sabiduría enorme, en efecto, todas las grandes empresas que la humanidad ha consolidado tienen como principio, justamente, el sentido y la acción de unión, de unificación de esfuerzos, de propósitos o de principios. Sólo así podemos hoy hablar con propiedad de una nación, de un Estado, de una organización, de una sociedad, o bien de un partido político determinado. La historia como ciencia dialéctica del desarrollo social, así lo consigna.
En Colombia no puede existir dos tipos de Ciudadanos; todos somos necesarios para la grandeza de nuestra patria querida. Por eso es indispensable que caminemos bajo una sola bandera, la bandera de la fraternidad Nacional, cuya clave es la unión.
Nuestro estado no es una monarquía donde se hereda de unos a otros por apellidos. Es humillante para nuestros hijos, esa regla que han querido incrustarnos en nuestras mentes, donde los hijos de ellos se consideran los únicos pensantes y capacitados para dirigir al Estado y que nuestros hijos son incapaces para los menesteres del Estado. Falso. No queremos un estado MONÁRQUICO, queremos un estado SOCIAL DEMOCRÁTICO.
Los invito a todos ustedes a unirse y sumarse a esta corriente de cambio, con un objetivo claro de Paz y justicia social; donde los adulto mayor de 70 tengan una pensión digna, la salud sea para todos; la modernización de la educación para que sea empresarial; el crédito sea amplio y el estado sea garante de éstos, crear una política agraria agro-industrializada con objetivos y recursos; para buscar el retorno al campo, realizar una reforma constitucional amplia; para elegir los magistrados de las altas Cortes por postulación de los Colegios de Abogados; la eliminación de laa Procuraduría General de la Nación, cuyas funciones sean sumidas por la Fiscalía General Nación, la creación de Una SuperCorte de Juzgamiento del Presidente de la República, de los Magistrados, del Fiscal general, de la Contraloría General de la Nación; la reforma a la justicia con una descentralización administrativa como la propone Eduardo Verano de la Rosa; que la Constitución solamente se pueda reformar mediante consulta Popular.
Solo con la voluntad, la unificación y el respaldo de ustedes, nos acompañen el próximo 9 de Marzo en esta lucha desigual; donde los fusiles y la muerte no nos han podido acallar y recordamos las palabras de Gaitán ¡Yo no soy un hombre, yo soy un pueblo! El partido proclama: ¡No somos un hombre; somos el pueblo de la renovación con paz, esperanza, dignidad y respeto por Colombia! Viva el Pueblo Colombiano; un pueblo unido no será vencido
Atte:
Hermán Lozano
Director del Partido
Social Colombiano Psc