¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?
Llamado embajador de Venezuela a consulta. Las declaraciones de Uribe solo le causan daño a las políticas anunciadas por Santos. Cucuta y la fritera protesta conmtra el mandatario saliente
El ex canciller de la República, Augusto Ramírez Ocampo, aseguró que las recientes declaraciones del Ministro de la Defensa, Gabriel Silva Lujan, en las que manifiesta tener pruebas contundentes de que varios miembros del ELN y del secretariado de las Farc estarían en territorio Venezolano, le echan leña al fuego en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales entre Colombia y Venezuela. Se trata de una manifestación de desespero por tener que dejar el poder en pocos días y pasar al segundo plano, porque otro será el que tome las determinaciones y reciba los honores. Juan Manuel Santos no es ningún tarado y se presume que tiene un plan diseñado por él, solo por él y de su gobierno, para atacar el problema de la guerrilla y restablecer las relaciones con Venezuela. Según el ex ministro que las Farc y el ELN estén en territorio venezolano "no es un secreto es un hechos que se sabían desde hace más de un año" y que denunciarlos en esta coyuntura nacional solo sirve para dificultar en restablecimiento de las relaciones colombo-venezolanas, propósito prioritario de Juan Manuel Santos. "Me parece que el Gobierno Nacional le está echando leña al fuego y además de manera inoportuna... esto en lugar de contribuir al propósito de mejorar las relaciones con Venezuela lo que hace es dificultarlas enormemente". La beligerancia verbal de Uribe no tiene cabida en los actuales momentos, es incendiar solo para ver salir el humo. Es repetir el pasaje bíblico de "muera Sansón, (Uribe), con todos los filisteos".
Ramírez Ocampo manifestó que el Gobierno Nacional saliente, debe permitirle al entrante que pueda desarrollar una buena actividad diplomática y que se dedique a mejorar las relaciones con el vecino país. Las cosas no tienen porque ser como quiere Uribe y menos a la fuerza. Debe usarse el sentido común y la lógica. "Las recientes declaraciones dejan muy mal parado al gobierno del presidente electo Juan Manuel Santos y que en esas condiciones se le dificultará que las relaciones con Venezuela mejoren. No se debe seguir haciendo diplomacia de micrófono, sino que debe estar centralizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores". Eso es malo y perjudica al país grandemente, así Uribe crea que es una maravilla y que con eso va a acabar definitivamente con la guerrilla. No lo logro en 8 años, menos en los pocos días que le falta para dejar la Casa de Nariño. Cúcuta explotó ayer en una protesta generalizada de trabajadores y empresarios contra Uribe. Esa gente siente en carne propia el daño que le están haciendo a Colombia y Venezuela, a la gente de abajo.
Saúl Ortega, ex presidente y miembro de la Comisión de Política Exterior del país bolivariano, desestimó la información entregada por la Casa de Nariño en el sentido de que en Venezuela se esconderían cabecillas de las Farc. "Eso es falso. Aquí nadie se esconde". Eso también es malo. La gente de las Farc y el Eln van y vienen a la luz del día sin que nadie se le impida a pesar que su principal actividad en ese país es el narcotráfico, lo saben jóvenes y viejos. Las declaraciones de Ortega resultan muy simplistas. "A nosotros no nos cuesta nada, simplemente que es una infamia y una mentira de Uribe que es un pinocho de la política latinoamericana... el presidente Álvaro Uribe se dedica a producir bombas de humo y que todo son inventos. El tiene el famoso computador que le sirve para todo, por lo visto. Aquí no tomamos como serias las declaraciones que vengan del mandatario colombiano". Eso es tratar de tapar el sol con un dedo.
Las denuncias de Uribe son periódico viejo, no traen nada nuevo sino mala fe contra su sucesor Juan Manuel Santos
María Teresa Velandia, analista e investigadora política, señaló que el detonante de las relaciones entre los dos países siempre ha sido la guerrilla. "Yo creo que van haber buenos momentos de las relaciones diplomáticas al inicio del nuevo Gobierno colombiano, pero no va a durar mucho, si el presidente Santos continúa su política de capturar a los altos mandos de las Farc y del ELN. Siempre se ha conocido la presencia de la guerrilla colombiana en Venezuela a través de los medios de comunicación de ese paìs, que muestran videos y documentos". Mientras Chávez este en el poder los narco guerrilleros colombianos hallarán apoyo como lo tienen en Cuba con los Castro o en Nicaragua con Ortega. "Oficiales venezolanos tienen vínculos con instructores de las Farc, agentes cubanos y el Frente Bolivariano de Liberación (FBL). Hay bancos en Venezuela que protegen el dinero del narcotráfico obtenido por la guerrilla. Las autoridades del país bolivariano siempre negarán la verdad a pesar que sea evidente y monstruosamente visible", son verdades del otro lado de la frontera, pero para las que no es oportuno profundizar ahora.
Las reacciones de la dirigencia en Venezuela son similares a las de Colombia. El alcalde de Caracas, Antonio Ledesma y el analista político venezolano Teodoro Petkoff, le pidieron al presidente, Hugo Chávez, que haga oídos sordos a Uribe. "Esas denuncias son un periódico viejo. Creo que no estaban dirigidas a Chávez, sino al presidente electo Juan Manuel Santos, porque al parecer a Uribe no le gusta el tono de su sucesor de querer restablecer las relaciones con Venezuela. Es importante desechar la diplomacia de los micrófonos y el peloteo verbal, para cambiarlos por un diálogo serio y responsable. Si estuviera en los zapatos de Chávez la respuesta que daría a los señalamientos de Uribe sería aceptar la invitación y asistir a la posesión del presidente Santos.
Lo que haría cualquier funcionario sensato es el manejo diplomático y de relaciones internacionales se manejen formalmente por los dos gobiernos y se evite un fuego verbal cruzado y la diplomacia de micrófono". Uribe está actuando como un incendiario de baja estopa, solo para ver salir el humo, porque el por tiempo y distancia no puede hacer nada, pero si dañarle los planes a su sucesor. Con lo dicho y hecho no les dijo nada nuevo a los colombianos. Todo lo sabían hasta el más mínimo detalle. Ya Caracas llamó a su embajador a consulta y eso podría ser el inicio de inconvenientes para Santos.
Uribe trata de repetir el pasaje bíblico de "muera Sanson con todos los filisteos", ante la agonía de su gobierno