¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?
La Sierra Nevada de Santa Marta registra siete focos de llamas. Con helicópteros de la Fuerza Aérea intentan controlar la emergencia.
Desde el aire se puede ver una columna de humo que empaña el verde tradicional de las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Las fuertes brisas y la larga sequía son las causas de que los incendios hayan consumido 1.000 hectáreas de bosque.
"Desde hace un poco más de una semana el cuerpo de bomberos voluntarios de Ciénaga ha estado combatiendo este incendio", indicó Luis Escanillas, director de la Oficina de Gestión de Riesgos del Magdalena.
Con helicópteros de la Fuerza Aérea, las autoridades trabajan para controlar siete incendios forestales que se presentan en la Sierra Nevada y en el área rural del corregimiento de Palermo.
Tanto en el Atlántico como en Magdalena se han controlado más de 100 conflagraciones en los últimos dos meses.
"El viento puede ocasionar una situación de mayor crisis. Ya la Fuerza Aérea está tomando acción al respecto para mitigar esta situación", manifestó el coronel David Borrero, comandante de Cacom número 3.
El difícil acceso a la región provoca que varios de estos incendios forestales continúen acabando la vegetación y las especies animales que están en riesgo de morir calcinadas.
Bomberos del Magdalena, Ejército Nacional y Fuerza Aérea continúan los trabajos para controlar la emergencia en la zona.