Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cristhyn3000 escriba una noticia?

'El Inciso Constitucional de la Consulta Popular del 2018'

02/02/2018 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿El proceso no debe vulnerar los derechos facultativos, de todo Ecuatoriano?

La sustitución de un inciso no puede inferir en los artículos de la ley que son los encargados de proteger los derechos constitucionales del ciudadano y así también del estado de derecho. Por eso para conservar las normas de conducta humana, se debe respetar el ordenamiento del sistema social de la pirámide de Kelsen.- ‘Esto quiere decir que las normas o leyes que componen un sistema jurídico, se relacionan unas con otras según el principio de jerarquía, por lo que una ley que se encuentra por debajo no puede contradecirse con otra que esté por encima ya que la misma no tendría efecto jurídico o no debería tenerlos’.

Y debido ha esta incidencia coercitiva del gobierno saliente, ya qué alteró derechos constitucionales del gobierno actual qué busca reparar procesos qué estuvieron justificados por el modelo ‘Sumak Kawsay’ o el ‘Buen Vivir’, mediante las siete preguntas de la consulta popular y del referéndum la gente espera un cambio sin precedentes en el Ecuador para este 4 de febrero del 2018, ya que por primera vez en mucho tiempo la oposición y el oficialismo se unen en una sola consigna tácita para volver al estado democrático de derecho de todos y cada uno de los Ecuatorianos.

Aunque todavía queda pendiente reestablecer los derechos estudiantiles de los universitarios, por la enmienda de la “Ley de Educación Superior”. A continuación un rediseño de cómo deberían estar formuladas las preguntas del inciso constitucional, debido actitudes autoritarias y lapsos de tiempo:

Primero.- ¿Usted plantearía un enmiende a la Constitución de la República del Ecuador, para que ninguna servidora ni servidor público estará exento de responsabilidades por los actos realizados en el ejercicio de sus funciones o por omisiones, y serán responsable administrativa, civil y penalmente por el manejo y administración de fondos, bienes o recursos públicos?.

Segundo.- ¿Usted pretendería enmendar la Constitución de la República del Ecuador, para reestructurar al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, por tal motivo se darán por terminados los periodos constitucionales de los consejeros principales y suplentes del mismo, quienes cesarán en sus funciones el día en que se instale el nuevo Consejo de Participación Ciudadana y Control Social que llevará a cabo una transición conforme a lo previsto?.

Tercero.- ¿Usted retornaría al principio de alternabilidad del mandato y se pueda enmendar la Constitución de la República del Ecuador, para que todas las autoridades de elección popular puedan ser reelectas por una sola vez para el mismo cargo, ya que este mecanismo de reelección indefinida establecido en los articulos 114 y 144 de la Constitución de la Republica, se aprobó por una enmienda institucional por parte de la Asamblea Nacional el 3 de diciembre de 2015, pero adolece de la limitacion de no haber sido consultado directamente al pueblo?.

Cuarto.- ¿Usted derogaría la Ley Orgánica para Evitar la Especulación sobre el Valor de las Tierras y Fijación de Tributos, que causo la recesión inmobiliaria de miles de sectores de la construcción conocida como la “Ley de Plusvalía”?.

Quinto.- ¿Usted quisiera incrementar la zona intangible en al menos 50.000 hectáreas y reducir el área de explotación petrolera, que autorizó la Asamblea Nacional para que el Parque Nacional Yasuní pase de 1.030 hectáreas a 300 hectáreas?.

Sexto.- ¿Usted consideraría enmendar la Constitución de la República del Ecuador, para que se prohíba sin excepción la minería metálica en todas sus etapas, debido a su incidencia de huella de contaminación dióxido de carbono, altamente perjudicial para las áreas protegidas, zonas intangibles y centros urbanos de reservas naturales dentro de la Amazonia Ecuatoriana?.

Séptimo.- ¿Usted facultaría enmendar la Constitución de la República del Ecuador, para que nunca prescriban los delitos sexuales en contra de niñas, niños y adolescentes, por la incidencia permamente e impunidad de casos de abuso sexual en el sistema educativo y en general?.

Por: Andrea Daza / Twitter: @Cristhyn3000


Sobre esta noticia

Autor:
Cristhyn3000 (18 noticias)
Visitas:
5201
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.