¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Con la entrega oficial de los títulos de 77.290 hectáreas en el Vichada, el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural -Incoder- alcanzará este miércoles el millón de hectáreas formalizadas y de acceso a tierras.
Los títulos en el departamento del Vichada beneficiarán directamente a 154 familias campesinas, principalmente ganaderas, que llevan más de 20 años en la zona.
"La formalización legitima de los derechos de la población rural sobre la tierra, permite el acceso a programas y servicios del Estado y es una herramienta para protegerse del despojo", afirmó Miriam Villegas Villegas, gerente general del Incoder.
La entidad llega a esta simbólica cifra con la titulación en Vichada y tras haber intensificado sus labores de formalización en los últimos meses. El millón de hectáreas que ha adjudicado el Incoder desde agosto de 2010 ha beneficiado a 42.057 familias colombianas, aproximadamente.
"El Incoder, en su labor ordinaria, incrementó las metas y sigue haciéndolo de manera muy juiciosa. Por eso se cumplió el millón de hectáreas formalizadas con títulos expedidos y registrados a comunidades negras, campesinos, población desplazada e indígenas", apuntó Miriam Villegas.
La idea de intensificar las metas empezó con el Gobierno de Juan Manuel Santos y con el Plan Choque adelantado por el Incoder. "Se propuso formalizar 300 mil hectáreas y se cumplió. Descongestionamos muchas cosas que tenía pendiente el Instituto", comentó Villegas.
La Gerente General del Incoder subrayó que además de la formalización de tierras se trabaja arduamente para que "las familias produzcan lo suficiente y puedan vivir dignamente. Esto es desarrollo productivo y en eso igualmente se cuenta el acompañamiento y labor del Instituto".
"Este año también se han puesto unas metas altas en formalización y de acceso a tierras y por eso esperamos a final del 2012 haber formalizado un millón y medio de hectáreas acumuladas desde el inicio del Gobierno de Juan Manuel Santos", afirmó Miriam Villegas.
Asimismo, hay unas metas específicas para hacer titulación preferente y masiva a población que ha sido víctima de desplazamiento forzado o que ha estado en riesgo.
"Esperamos tener un número alto de formalización a final de año en todos los pilares del Plan Nacional de Desarrollo porque así se podrá hacer entrega de créditos, subsidios, acompañamiento, asistencia técnica, proyectos productivos y demás que impulsan realmente el desarrollo rural", enfatizó la Gerente del Incoder.
Al evento de este miércoles 18 de julio en el Vichada asistirán funcionarios del Gobierno Nacional, del Ministerio de Agricultura, representantes de la comunidad internacional, autoridades departamentales y locales, cuerpos diplomáticos, la comunidad, entre otros actores.