Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Inconsistencias en la ANH por $1,24 billones

16/09/2011 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imagePor errores, inconsistencias y desórdenes contables, están en riesgo $1, 24 billones, cifra equivalente al 48 % de los activos totales de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), según un informe de la Contraloría General de la República.

El informe señala que durante 2010 hubo "deficiencias e irregularidades en algunos procedimientos" relacionados con el cumplimiento de varias cláusulas de contratación realizada por la Agencia.

En desarrollo de la auditoría, se establecieron 31 hallazgos administrativos, de los cuales 18 tienen presunta incidencia disciplinaria, 4 penal y 5 Fiscal, así como 3 funciones de advertencia.

Los resultados de la auditoría adelantada por la Contraloría arrojaron un resultado negativo con respecto a la gestión de la ANH, calificada como ‘ gestión desfavorable’ con un puntaje de 57, 18.

En el presupuesto aprobado para la vigencia 2010, la ANH apropió recursos por $1.018.933 millones, distribuidos en gastos de funcionamiento por $767.471 millones e inversión por $ 251.462 millones.

La ejecución total acumulada del presupuesto de Gastos 2010 a diciembre 31, fue $978.205 millones, lo que en términos relativos indica una ejecución del 97% del total aprobado para la vigencia, que corresponde al 99% de la ejecución de los gastos para Funcionamiento y del 87% para el presupuesto de Inversión.

La Contraloría encontró manejos inapropiados de los recursos recaudados por la ANH, y confirmó la utilización de recursos de transferencia de tecnología para pagar becas educativas de los hijos de altos funcionarios. En 2010 se gastaron $3.815 millones para el "pago de la educación preescolar, básica primaria y secundaria, y estudios universitarios de pregrado y posgrado, que en nada aportan con el objeto real de la Transferencia de Tecnología, pues no generan beneficio alguno para la industria del petróleo, ni mucho menos colaboran en la adquisición de conocimientos científicos o tecnológicos".

Según el ente de control se halló un "manejo inapropiado de los recursos recaudados con ocasión de la cláusula de transferencia de tecnología y se evidenció el manejo inapropiado de $13.817 millones en asuntos ajenos a este aspecto que según el ente de control, constituye un daño patrimonial al Estado, al configurarse un menoscabo, uso indebido y deterioro a sus intereses patrimoniales".

Igualmente advirtió que hay múltiples situaciones sin explicar, como por ejemplo un convenio firmado entre la ANH y el Ejército Nacional para capacitar en sísmica a ingenieros militares. Dicho convenio tuvo un costo de $50.193 millones y según el ente de control, a través de la figura de convenios interadministrativos se pretendió trasladar obligaciones fiscales que le pertenecía al Ministerio de Defensa.

Otro de los hallazgos tiene que ver con la ‘ implementación software y hardware que provea una plataforma para atender las necesidades de gestión de correspondencia y archivo físico de la ANH’ , cuyo beneficiario es la ANH, por valor de US$82.543 y $332 millones; y ‘ estudio sobre cargas de trabajo’ , cuyo beneficiario es el Ministerio de Minas y Energía por valor de $103 millones.

Así mismo hay otros gastos como el ‘ Apoyo a la temporada de monstruos marinos y dinosaurios’ pagado a Maloka por valor de $339 millones; y estudios sobre el clima organizacional de la ANH, por valor de $60 millones.

Respuesta

La agencia expidió un comunicado donde señala que la glosa del informe se refiere a la forma de contabilizar $1, 24 billones correspondientes al acumulado de lo que presupuestalmente se denomina ‘ margen de comercialización’ de crudos de regalías entre los años 2007 a 2010 y a los rendimientos financieros de giros de regalías retenidos por orden del Departamento Nacional de Planeación.

Estos recursos han ingresado históricamente al patrimonio de la ANH siguiendo los procedimientos contables adoptados desde su creación, como entidad escindida de Ecopetrol, y se encuentran en la caja de la entidad.

Como resultado del examen de auditoría, y de un examen preventivo de la Procuraduría General de la Nación, esta suma ha sido provisionada para ser girada a las entidades beneficiarias, una vez se establezca el mecanismo legal que lo permita, el cual en la actualidad no existe.

En ningún momento se ha puesto en riesgo el patrimonio de la entidad, pues los recursos se encuentran invertidos en su totalidad en Títulos de Tesorería (TES) emitidos por La Nación.

Contraloria anh


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
589
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.