Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que César Martín escriba una noticia?

Incrementa tus fuentes de ingresos

14/10/2015 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para incrementar nuestro efectivo disponible, debemos reducir nuestros gastos, pero sobre todo, aumentar nuestras fuentes de ingresos mediante diversas opciones

Todos deseamos aumentar nuestros ingresos y tener la calidad de vida que nos merecemos, pero para conseguir esto es necesario incrementar nuestro efectivo disponible, es decir, el dinero que nos queda después de restar a los ingresos que obtenemos todos nuestros gastos. Para incrementar nuestro efectivo disponible podemos hacer dos cosas, o bien reducir los gastos, o bien, aumentar los ingresos.

Es necesario trabajar sobre las dos opciones. Primero debemos reducir los gastos en la medida de lo posible, sobre todo en lo que a pasivos se refiere, es decir, aquello que nos saca dinero del bolsillo de forma constante. Uno de los objetivos de elaborar un presupuesto personal, es averiguar qué tipo de gastos fijos podemos reducir o eliminar, sobre todo créditos, préstamos, tarjetas y todo aquello que suponga abonar cuotas periódicas, siempre que sea posible.

Está muy bien y es totalmente necesario controlar nuestros gastos, pero lo más importante y en lo que debemos prestar mayor atención es en los ingresos.

Las grandes empresas primero obtienen beneficio de su actividad y después lo reinvierten para ampliar el mercado y crecer, pero también invierten en otras actividades diferentes, consiguiendo diversificar sus fuentes de ingresos obteniendo mayores beneficios y a su vez disminuyendo el riesgo de quiebra de la empresa.

En épocas anteriores la seguridad laboral era el fin perseguido por muchas personas, desde pequeño las recomendaciones dadas por la escuela o la familia eran “estudia mucho para tener un puesto de trabajo fijo que te proporcione una seguridad”, eso a día de hoy es difícil conseguirlo, incluso diría que es desaconsejable pensar así.

Por lo tanto la idea es crear una colección de ingresos múltiples.

Pero no se trata solamente de tener varios trabajos y ocupar todas las horas disponibles del día, porque en ese caso estamos vendiendo tiempo por dinero, nuestro valioso tiempo. Se trata también de utilizar la inteligencia para desarrollar fuentes de ingreso que a su vez nos den cierta libertad y nos ocupen poco tiempo. Al contrario de lo que mucha gente piensa, trabaja mucho y tendrás mucho dinero. Esta afirmación puede ser cierta o falsa dependiendo del enfoque. Trabajar mucho desde el punto de vista físico no necesariamente se traduce en altos ingresos económicos, ya que por esa regla cualquier persona que trabaja duramente como obrero en la construcción o en una cadena de producción ganaría mucho dinero, y casualmente son los que menos reciben.

Se trata de trabajar duro, pero de manera inteligente. Tenemos que aprender a no trabajar por el dinero, si no a que el dinero trabaje para nosotros

Se trata por tanto de trabajar duro, pero de manera inteligente. Tenemos que aprender a no trabajar por el dinero si no a que el dinero trabaje para nosotros.

Existen numerosas maneras de obtener ingresos extra y así incrementar nuestro flujo de efectivo disponible, pero debemos enfocarnos en ingresos que nos hagan perder el menor tiempo posible y con poco esfuerzo, lo que en principio suena muy bien.

¿A quién no le gustaría ganar dinero sin apenas esfuerzo? Pues bien, nada se consigue sin esfuerzo, pero hay ingresos que dedicando tiempo y realizando un trabajo inicial, nos pueden reportar flujos constantes de dinero en el tiempo, sin hacer nada más.

Estamos hablando de los ingresos pasivos.

Entendiendo qué son y cómo se pueden obtener, podremos incrementar nuestro efectivo disponible mediante diversas fuentes de ingresos, trabajando de forma inteligente y utilizando nuestro dinero más eficientemente.

Si deseas conocer más información sobre ingresos pasivos, educación, planificación y finanzas personales puedes consultar las siguientes direcciones:

https://www.facebook.com/financesasesoria  

http://financesasesoria.blogspot.com.es


Sobre esta noticia

Autor:
César Martín (30 noticias)
Visitas:
5072
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.