¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
En enero de 2012, la variación del Índice de Costos dela Construcción Pesada-ICCP- fue 1, 70%, tasa superior en 0, 54 puntos porcentuales con respecto a la registrada en el mismo mes del año anterior (1, 16).
La variación que más influyó en el resultado del índice fue Materiales (2, 06%). En este grupo, las principales alzas se registraron en: mecha (15, 25%), cemento (5, 40%), material de filtro (4, 78%), crudo de castilla (4, 44%), concreto (4, 27%), material de afirmado (3, 82%), mortero de planta (2, 73%), subbase granular (2, 67%), base granular (2, 35%), fulminante (2, 25%) y césped (2, 09%).
Los grupos que registraron variaciones inferiores a la media fueron: costos indirectos (1, 30%), transporte (0, 73%) y equipo (0, 36%).
En enero de 2012, los grupos de obra que presentaron variaciones superiores a la media del índice fueron: concretos, morteros y obras varias (2, 84%), concreto para estructura de puentes (2, 45%) y subbases y bases (2, 05%). En contraste, los grupos de obra que registraron variaciones inferiores a la media en el mes, fueron obras de explanación (1, 15%), pavimentaciones con asfalto, pinturas, geotextiles (1, 15%), acero estructural y cables de acero (0, 82%), transporte de materiales (0, 66%) y aceros y elementos metálicos (0, 58%).
En términos de contribución a la variación mensual (1, 70%), los grupos de obra concretos, morteros y obras varias; y concreto para estructura de puentes, aportaron en conjunto 1, 20 puntos porcentuales.
En los últimos doce meses el ICCP registró una variación de 8, 58%. Esta tasa es superior en 6, 53 puntos porcentuales con respecto a la registrada al mismo período del año anterior (2, 05%).
El único grupo que registró una variación superior a la media, fue materiales (12, 40%).
En el grupo materiales, las principales alzas se registraron en: mecha (36, 75%), acero de refuerzo (24, 48%), alambre de amarre (21, 81%), malla metálica (21, 38%), junta de dilatación (19, 13%), cemento (19, 01%), fulminante (16, 72%), ángulo (14, 16%), dinamita (13, 61%) y concreto (12, 48%).
En los últimos doce meses, el único grupo de obra que presentó una variación superior a la media fue aceros y elementos metálicos (16, 13%). En contraste, los grupos concreto para estructura de puentes (7, 71%), pavimentaciones con asfalto, pinturas, geotextiles (6, 06%), subbases y bases (4, 47%), acero estructural y cables de acero (4, 04%), obras de explanación (3, 72%) y transporte de materiales (2, 58%), presentaron variaciones inferiores a la media. Concreto, mortero y obras varias registró una variación igual a la media (8, 58%).